Apple finalmente anunció el Apple Vision Pro, su esperado visor de realidad mixta

0
56
Apple Vision Pro - Foto Apple

Apple finalmente develó su secreto peor guardado de Silicon Valley y anunció Vision Pro, su casco de realidad virtual de 3.499 dólares.

El casco permite a los usuarios interactuar con «aplicaciones y experiencias», dijo el vicepresidente de diseño de interfaz humana de Apple, Alan Dye, en una versión de realidad aumentada (RA) de su propio entorno o en un espacio de realidad virtual (RV) totalmente inmersivo.

«Apple Vision Pro se basa únicamente en los ojos, las manos y la voz», explica Dye. «Navegas por el sistema simplemente mirando. Los iconos de las aplicaciones cobran vida cuando los miras; solo tienes que juntar los dedos para seleccionar y deslizarlos suavemente para desplazarte.»

Una función llamada EyeSight mostrará los ojos de los usuarios en la pantalla frontal cuando estén en modo AR, simulando una pantalla transparente y permitiéndoles interactuar de forma más natural con quienes les rodean, pero mostrará una versión borrosa de una experiencia VR para indicar a los demás cuándo no están presentes en la sala.

Según Apple, el dispositivo inaugurará una nueva era de la tecnología: la era de la «informática espacial». La empresa sitúa el dispositivo entre sus icónicos y revolucionarios Mac y iPhone, como ejemplo definitorio de un paradigma.

Son palabras mayores para lo que es, más allá de la palabrería de marketing, un casco de realidad virtual. Sí, si al menos la mitad de las demostraciones técnicas funcionan en el momento del lanzamiento (previsto para «principios del año que viene» en Estados Unidos y «más adelante» en otros países), será un casco de realidad virtual impresionante. Pero es difícil percibir la diferencia categórica que Apple insiste en que existe entre el Vision Pro y, por ejemplo, el Quest Pro de Meta, otro dispositivo de RV/AR de gama alta que ya está a la venta.

Sin embargo hay que reconocer que trae una serie de características que son realmente novedosas:

EyeSight, una pantalla OLED curva y orientada hacia el exterior muestra los ojos del usuario al mundo exterior, dando la impresión de que el visor es un simple trozo de cristal translúcido. La pantalla se empaña si el usuario se encuentra en un espacio de realidad virtual totalmente inmersivo, mientras que permite mantener un contacto visual (simulado, al menos) cuando se está en modo de realidad aumentada.

– Una serie de cámaras de infrarrojos orientadas hacia abajo y hacia fuera permiten al casco seguir la posición y los gestos del usuario en todo momento, lo que permite a la empresa crear una experiencia sin mandos y sin necesidad de que el usuario mantenga las manos en la línea de los ojos cuando utiliza el casco.

– Un «personaje» (no lo llames avatar) basado en inteligencia artificial le sustituye cuando realiza una videollamada con Vision Pro. Es un intento fotorrealista de animar una imagen real de usted, utilizando los datos que el casco capta de los movimientos de tus ojos, boca y manos mientras hablas. Incluso en las demostraciones escenificadas, parecía un poco extraño, pero parece un obstáculo mucho menor para introducir en el mundo que tratar de animar a la gente a tener reuniones de negocios con su Memoji.

Otra característica deslumbrante es precio, el Vision Pro costará 3.499 dólares.

Es algo difícil justificar semejante gasto por ello, previo a su anuncio, la empresa se adelantó y lo comparó con el precio de equipar su casa con un televisor enorme, un equipo de sonido envolvente, un portátil nuevo y una videoconsola de última generación, lo que no dijo es que es para que lo disfrute una persona a la vez.

En el mercado actual de los cascos de realidad virtual los precios rondan los 600 dólares, con un tope de 1.000 más o menos y son para el aún estrecho nicho de los aficionados y los «early adopters», pero cuando Apple lanzó su primera Mac en 1984 la situación era similar: un producto caro para un nicho reducido y donde la mayoría aún no sentía su necesidad.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

 

Custom Text
Artículo anteriorLG Electronics aporta ideas para salvar al planeta
Artículo siguienteApple anuncia macOS Sonoma con actualizaciones de widgets, mejoras para juegos y mucho más