Hace apenas unas semanas, OpenAI lanzó la función «Navegar con Bing» en ChatGpt. De este modo, el desarrollador permitía al chatbot obtener la información más reciente navegando por los resultados del motor de búsqueda Bing, propiedad de Microsoft. OpenAI anunció que había bloqueado la función debido a algunos problemas con las suscripciones de plataformas de terceros, como sitios de noticias. De hecho, parece que aunque Browse with Bing sólo pretendía ampliar el «conocimiento» de ChatGPT con contenidos más actualizados, la funcionalidad de búsqueda podría ser una forma de sortear los llamados paywalls, sistemas que ofrecen artículos de pago.
Según algunos testimonios en línea, hubo varios casos en los que, cuando se le pedía que mostrara el texto completo de un artículo de una dirección web específica, el chatbot terminaba mostrando el contenido en su totalidad, a pesar de que sólo estaba disponible mediante suscripción.
«A partir del 3 de julio de 2023, hemos desactivado la función beta de Navegar con Bing por precaución, ya que necesitamos resolver un problema para proteger a los propietarios de contenidos. Estamos trabajando para que la beta vuelva lo antes posible y agradecemos su comprensión», palabras de OpenAI. La posibilidad de eludir los paywalls se extendió inmediatamente por Internet, sobre todo en los foros de Reddit, donde los usuarios compartieron palabras clave que se utilizarían para empujar a ChatGPT a compartir artículos completos, que no están disponibles de forma gratuita navegando por los portales de los editores.
OpenAI está envuelta en múltiples disputas legales. Uno reciente alega que la organización utilizó libros protegidos por derechos de autor como base de datos para entrenar sistemas de inteligencia artificial sin obtener permiso de los autores. La demanda, llamada Tremblay v.
OpenAI Inc, alega que ChatGPT puede resumir libros enteros que no son de libre acceso, infringiendo así los derechos de autor.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine