En la recien celebrada #WWDC 2024, Apple presentó «Apple Intelligence», un conjunto de herramientas impulsadas por IA integradas en las plataformas de próxima generación: iOS 18 para iPhone, iPadOS 18 para iPad y macOS Sequoia para Mac. Sin embargo, los titulares posteriores se centraron en la asociación de Apple con OpenAI para integrar ChatGPT en su suite de inteligencia. Este desarrollo ha despertado la curiosidad entre los entusiastas de la tecnología sobre cómo funcionará la asociación Apple-OpenAI, dado el énfasis de Apple en la privacidad en sus sistemas de inteligencia. Además, se especula sobre posibles colaboraciones con otras empresas tecnológicas como Google para mejorar aún más las capacidades de IA.
Inteligencia de Apple y privacidad
Apple describe su Apple Intelligence como un «sistema de inteligencia personal» que integra capacidades de IA generativa en iPhones, iPads y Macs, centrándose principalmente en la privacidad del usuario. Apple Intelligence utiliza la potencia de procesamiento en el dispositivo del Apple Silicon de la serie M para Macs e iPads y el chip A17 Pro para iPhones. Sin embargo, las solicitudes de funciones avanzadas que requieren más capacidad de procesamiento se gestionan en la nube. Para el procesamiento en la nube, Apple afirma que ha desarrollado Private Cloud Compute (PCC), que garantiza que los datos del usuario sólo sean accesibles para él y ni siquiera para Apple. Apple afirma en su blog de seguridad que, una vez enviada la respuesta a la solicitud de un usuario, «los datos personales no dejan rastro en el sistema PCC».
La asociación de Apple con OpenAI
En una entrevista concedida a Fast Company, Craig Federighi, vicepresidente sénior de Ingeniería de Software de Apple, explicó cómo se ha integrado ChatGPT de OpenAI en el ecosistema de Apple manteniendo la privacidad de los usuarios. Federighi aclaró que ChatGPT de OpenAI no impulsa Apple Intelligence, sino que ambos sistemas proporcionan capacidades de IA de forma independiente en el mismo dispositivo. La Inteligencia de Apple está controlada exclusivamente por los LLM y los modelos de IA de Apple, sin que se envíen datos a OpenAI sin el permiso del usuario. Por ejemplo, para recibir respuestas de ChatGPT a través de Siri, el asistente de voz de Apple, los usuarios deben permitir que Siri envíe una solicitud a ChatGPT.
OpenAI, en una entrada de blog en la que detalla su asociación con Apple, confirmó que las solicitudes a ChatGPT de Siri y otras herramientas de IA de Apple están protegidas. OpenAI afirma que estas solicitudes no se almacenan y que las direcciones IP de los usuarios quedan ocultas.
Un posible acuerdo con Google
Aunque la integración de ChatGPT con el sistema operativo de Apple estará disponible para los usuarios con iOS 18, Federighi indicó que Apple podría colaborar con otros grandes proveedores de modelos de lenguaje (LLM) en el futuro. Según 9To5Mac, dijo: «Creemos que, en última instancia, la gente va a tener una preferencia tal vez por ciertos modelos que quieren utilizar, tal vez uno que es ideal para la escritura creativa o uno que prefieren para la codificación. Por eso queremos que los usuarios puedan llevar el modelo que prefieran». En concreto, mencionó que Apple podría integrar modelos como Google Gemini en el futuro.
Aunque Apple aún no ha formalizado un acuerdo con Google para la integración de la IA Gemini, ya está utilizando la tecnología de Google para impulsar sus modelos de IA. Un informe de Reuters indica que, según un documento técnico publicado por Apple, los ingenieros de la compañía utilizaron las unidades de procesamiento tensorial (TPU) de Google basadas en la nube para entrenar el modelo de IA fundacional de Apple. Aunque Apple no ha detallado el alcance de su dependencia de los chips y el software de Google, es probable que ambas compañías hayan estado colaborando en el espacio de la IA durante varios meses.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital Online