En un panorama digital en el que la privacidad de los usuarios es cada vez más el centro de atención, Bluesky adopta una postura diferente a la de su competidor X sobre el uso de datos para el entrenamiento de inteligencia artificial generativa.
A diferencia de la plataforma de Elon Musk y de Threads, propiedad de Meta, Bluesky ha anunciado que no permitirá el uso de posts para entrenar IA generativa.
La declaración llega cuando entran en vigor los nuevos términos de servicio de X, donde precisamente se da luz verde al entrenamiento del chatbot Gork sobre contenidos producidos por los suscriptores. Bluesky dejó claro que la IA seguirá siendo uno de los métodos para moderar las publicaciones y clasificar lo que aparece en la sección «descubrir».
Bluesky es una aplicación al estilo de Twitter lanzada por su antiguo fundador Jack Dorsey y que ganó un millón de seguidores en la semana posterior a las elecciones estadounidenses, con el telón de fondo de la huida de muchos usuarios de X por la implicación de Elon Musk en la campaña y ahora en la formación de Gobierno de Donal Trump.
Según los analistas de Sensor Tower, bajo la dirección de Elon Musk, X ha perdido alrededor del 23% de los usuarios globales. Números solo compensados en parte por los nuevos miembros, que han llegado a la red social tras la llegada del empresario en octubre de 2022.
Fuente: Editado por CambioDigital OnLine