OpenAI ha lanzado al público por primera vez Sora, una nueva herramienta de inteligencia artificial capaz de convertir descripciones de texto en vídeos cortos.
Esta herramienta tan esperada se anunció por primera vez a principios de este año, pero ha permanecido en fase de desarrollo y no ha sido accesible al público hasta ahora.
Aunque Sora es capaz de crear «vídeos realistas» a partir de breves entradas de texto, OpenAI afirma que la versión de la aplicación que publica actualmente tiene «muchas limitaciones» y a menudo genera «efectos físicos poco realistas» y «tiene problemas con acciones complejas de larga duración».
El reciente auge de la IA ha coincidido con un aumento de la difusión de contenidos falsos y deepfakes manipulados o generados por IA, que muchos críticos y comentaristas han advertido que se utilizan cada vez más para alimentar la desinformación en línea con el fin de sembrar la división, pero también como parte de campañas de acoso y sextorsión en línea.
En respuesta, OpenAI ha tomado medidas para exponer públicamente no sólo lo limitado que es Sora, sino que también ha confirmado que todos los vídeos creados por la herramienta se marcarán en sus metadatos como generados por IA, y ha añadido «marcas de agua visibles» a los vídeos de Sora por defecto.
Estamos añadiendo ahora nuestra tecnología de generación de vídeo para dar tiempo a la sociedad a explorar sus posibilidades y codesarrollar normas y salvaguardas que garanticen su uso responsable a medida que avanza este campo».
OpenAI
Y con el fin de combatir las preocupaciones sobre los deepfakes, la compañía dijo que «las subidas de personas estarán limitadas en el lanzamiento», pero que estas barreras se irían eliminando poco a poco «a medida que perfeccionemos nuestras mitigaciones de deepfakes».
«Hoy en día, estamos bloqueando formas particularmente dañinas de abuso, como materiales de abuso sexual infantil y deepfakes sexuales», dijo la compañía.
El acceso a la nueva herramienta también será limitado: la empresa estadounidense dijo que inicialmente la pondría a disposición de los usuarios de sus suscripciones de pago Pro y Plus y que no estaría disponible para los menores de 18 años.
La empresa también confirmó que, aunque la herramienta se está poniendo a disposición del público en general, por el momento no se lanzará en el Reino Unido, Suiza y el Espacio Económico Europeo debido a las leyes sobre contenidos, pero dijo que estaba trabajando con los gobiernos y reguladores de esas regiones para permitir el lanzamiento en esos países.
La empresa afirma: «Los usuarios pueden generar vídeos con una resolución de hasta 1080p, de hasta 20 segundos de duración y en formato panorámico, vertical o cuadrado».
El usuario puede aportar sus propios recursos para ampliarlos, remezclarlos y mezclarlos, o generar contenidos totalmente nuevos a partir de texto».
« Hemos desarrollado nuevas interfaces para facilitar la introducción de texto, imágenes y vídeos en Sora. Nuestra herramienta de guión gráfico permite a los usuarios especificar con precisión las entradas para cada fotograma».
Aplicaciones Potenciales de Sora
Sora, al ser capaz de generar videos realistas a partir de descripciones textuales, abre un abanico de posibilidades en diversos sectores. A continuación, exploraremos algunas de las aplicaciones más prometedoras:
Educación:
– Creación de material didáctico: Sora puede generar animaciones y videos explicativos para hacer más atractivos y comprensibles conceptos complejos.
– Simulaciones: Permite crear simulaciones interactivas para enseñar procesos científicos, históricos o sociales.
– Personalización del aprendizaje: Adapta el contenido visual a las necesidades y estilos de aprendizaje de cada estudiante.
Entretenimiento:
– Producción de películas y series: Agiliza la creación de prototipos y storyboards, reduciendo costos y tiempo de producción.
– Videojuegos: Genera entornos virtuales y personajes de alta calidad de manera más eficiente.
– Realidad virtual y aumentada: Crea experiencias inmersivas y personalizadas para los usuarios.
Creación de contenidos:
– Marketing y publicidad: Desarrolla videos publicitarios, presentaciones y materiales promocionales de manera rápida y económica.
– Diseño gráfico y animación: Genera animaciones y efectos visuales para diversas aplicaciones.
– Arte digital: Permite a los artistas explorar nuevas formas de expresión y crear obras únicas.
Otros sectores:
– Arquitectura e ingeniería: Crea visualizaciones 3D de proyectos arquitectónicos y de ingeniería.
– Moda: Genera videos de moda y catálogos de productos de forma más rápida y flexible.
– Medicina: Simula procedimientos médicos y crea materiales educativos para profesionales de la salud.
Beneficios Clave:
– Aumento de la creatividad: Sora permite a los usuarios dar rienda suelta a su imaginación y generar contenido visual único.
– Reducción de costos: Agiliza los procesos de producción y reduce los costos asociados a la creación de contenido visual.
– Mayor accesibilidad: Democratiza la creación de contenido de alta calidad, poniendo herramientas poderosas al alcance de un público más amplio.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital Online