Herramientas de inteligencia artificial, como asistentes virtuales y chatbots, podrían pronto ser capaces de anticipar las preferencias de los humanos, una habilidad que podría ser explotada con fines económicos o políticos. Así lo indica una investigación de la Universidad de Cambridge, que presenta el emergente concepto de «economía de las intenciones».
Los investigadores describen un futuro, no muy lejano, donde los asistentes de IA, al conocer mucho sobre los usuarios con quienes interactúan, podrían influirlos para realizar acciones, como comprar productos o elegir un partido político. Para los investigadores, se pasa de la «economía de la atención», típica de las redes sociales y enfocada en mantener a las personas pegadas a las aplicaciones, a una «economía de las intenciones», donde los software de IA recopilan información que las empresas podrían vender a terceros. «Si los datos han sido la moneda de la informática moderna, las intenciones humanas serán el tesoro del futuro», advierten. «A menos que se regule, habrá una fiebre del oro para aquellos que apuntan, guían y venden intenciones humanas».
El estudio presenta ejemplos de cómo esto podría funcionar con el avance de los chatbots de inteligencia artificial. Por ejemplo, un asistente virtual que, analizando tus búsquedas en línea y movimientos, sugiere reservar unas vacaciones en un lugar específico «justo cuando estabas empezando a pensarlo», según los autores. O un sistema de recomendaciones que, basándose en tus interacciones sociales, te sugiere noticias y contenidos que confirman tus opiniones y te inclinan a votar por un determinado candidato político.
«Deberíamos comenzar a considerar el probable impacto que una tecnología así tendría en las aspiraciones humanas, como elecciones justas, una prensa libre y una competencia de mercado leal, antes de ser víctimas de sus consecuencias no deseadas», afirma Jonnie Penn, coordinador del estudio del Leverhulme Centre for the Future of Intelligence de la Universidad de Cambridge.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine