El agente de IA ‘Operator’ de OpenAI: primeros pasos hacia la automatización

OpenAI comienza el despliegue de Operator, por ahora, en determinados países

0
13

Los suscriptores de ChatGPT Pro en el Reino Unido, Australia, Japón, India y algunos otros países ya pueden acceder al primer agente de IA de OpenAI

OpenAI ha comenzado el despliegue de su primer agente de IA fuera de Estados Unidos, en una serie de países seleccionados.

En enero de 2025, OpenAI lanzó en Estados Unidos un agente de IA (llamado «Operator») diseñado para automatizar las tareas web cotidianas de los usuarios.

Operator» utiliza su propio navegador web para realizar las tareas que el usuario le encomienda. Esto podría eliminar la necesidad de que un usuario, por ejemplo, haga sus compras en línea, reserve unas vacaciones o un restaurante, o simplemente rellene formularios.

Persona que utiliza un asistente digital de IA (inteligencia artificial). Palabras clave: chatbot, IA generativa

Operador de OpenAI
A principios de este mes, OpenAI también lanzó un agente de IA (llamado «Deep Research») que, según afirma, puede emular el trabajo de un analista de investigación en áreas como las finanzas, la ciencia, la política y la ingeniería, realizando en «decenas de minutos» lo que a un humano le llevaría «muchas horas».

Y ahora, el viernes, OpenAI ha tuiteado en X (antes Twitter) que está desplegando su agente de IA «Operator» para los suscriptores de ChatGPT Pro en Australia, Brasil, Canadá, India, Japón, Singapur, Corea del Sur, Reino Unido y más países.

Añade que «sigue trabajando para que Operator esté disponible en la UE, Suiza, Noruega, Liechtenstein e Islandia – ¡os mantendremos informados!».

Post en «X» con el anuncio:

Cabe señalar que el agente de IA «Operator» es sólo para los suscriptores del plan ChatGPT Pro de 200 dólares al mes.

Además, por el momento, el agente de IA sólo se puede utilizar a través de su página web específica.

Actualmente, Operator se ejecuta en una ventana independiente del navegador para realizar las tareas cotidianas en línea.

Agentes de IA
Otras empresas también ofrecen agentes de IA.

A principios de esta semana, por ejemplo, Google presentó un agente de IA que, según dijo, ayudará a científicos e investigadores a descubrir nuevos avances científicos.

El agente de IA de Google se llama «AI co-scientist», y se dice que es «un sistema de IA multiagente construido con Gemini 2.0 como colaborador científico virtual para ayudar a los científicos a generar hipótesis y propuestas de investigación novedosas, y acelerar la velocidad de reloj de los descubrimientos científicos y biomédicos».

Los agentes de IA no son meras herramientas de automatización mejoradas, sino que se desarrollan para que puedan ofrecer asistencia dinámica a personas y organizaciones en determinadas tareas.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital Online

Custom Text
Artículo anteriorChatGPT alcanza los 400 millones de usuarios semanales y sigue creciendo
Artículo siguienteHackers usan tutoriales en redes sociales para infectar dispositivos con software malicioso