El mercado global de smartphones repunta con crecimiento de 7% en 2024, pero fabricantes enfrentan un 2025 incierto

0
14

Según la última investigación de Canalys, el mercado global de smartphones creció un 7% en 2024, alcanzando 1.220 millones de unidades, lo que marca una recuperación tras dos años consecutivos de disminuciones.

Apple defendió su posición de liderazgo en la tabla de proveedores por segundo año, respaldada por el crecimiento en los mercados emergentes y un desempeño estable en América del Norte y Europa, lo que ayudó a contrarrestar sus desafíos en China continental.

Fuente CANALYS

Durante todo el año 2024, los envíos de iPhone disminuyeron en un 1% hasta 225,9 millones de unidades. Samsung se ubicó en segundo lugar de cerca, gracias a su continuo enfoque en la rentabilidad, ya que sus envíos también cayeron un 1% hasta 222,9 millones de unidades.

Xiaomi se mantuvo firme en el tercer puesto, siendo el mayor contribuyente al crecimiento del volumen de la industria en 2024. Impulsado por un fuerte ímpetu en China continental y una continua expansión estratégica en los mercados emergentes, sus envíos crecieron un sólido 15% hasta 168,6 millones de unidades.

TRANSSION ocupó el cuarto puesto por primera vez, mientras que OPPO (incluido OnePlus) completó el top cinco, creciendo un 15% y un 3% hasta 106,7 millones y 103,6 millones de unidades, respectivamente. “2024 ha sido un año de regreso para la industria de los smartphones, entregando el mayor volumen anual global de envíos después de la pandemia”, afirmó Runar Bjørhovde, analista de Canalys. “La demanda se ha disparado en el segmento masivo, impulsada por un ciclo de actualización de los smartphones adquiridos durante la pandemia junto con reposiciones en el canal.

Varios proveedores han capitalizado esta tendencia, enfocándose en el canal de mercado abierto y liderando con productos que destacan por su excelente relación calidad-precio. Sin embargo, el enfoque en escalar el volumen ha conllevado el riesgo de una erosión de márgenes para mantener los precios competitivos.

Fuente CANALYS

Para contrarrestar esto y gestionar la rentabilidad, los proveedores han reducido los costos fijos y optimizado la planificación de sus recursos. Más allá del robusto crecimiento de los mercados emergentes, las economías maduras comenzaron a recuperarse, ejemplificado por el crecimiento del 4% en China continental, 1% en América del Norte y 3% en Europa. La demanda en estas regiones se ha acelerado gracias a las fuertes promociones de los proveedores, tales como descuentos, programas de canje y paquetes de dispositivos, utilizados a lo largo del canal.”

“Apple y Samsung se mantuvieron resilientes en medio de una fuerte demanda de sus buques insignia, lo que refleja la tendencia continua hacia la premiumización en el mercado”, comentó Sanyam Chaurasia, analista senior de Canalys. “En el segmento de alta gama, los consumidores optan cada vez más por la versión premium de la serie insignia, ayudados por modelos diferenciados de manera más clara dentro de sus series insignia en un segmento ya inelástico en cuanto a precios.

En el caso de Apple, los envíos del iPhone 16 Pro y Pro Max en 2024 fueron un 11% superiores a los del iPhone 15 Pro y Pro Max en 2023, alcanzando más de 55 millones de unidades. El desempeño de los modelos Pro en la serie 16 fue un factor clave para que el iPhone 16 superara el rendimiento del año de lanzamiento del iPhone 15. Samsung entregó su mayor volumen de la serie S desde 2019, con una inclinación mayor hacia la línea Ultra que nunca antes.

La compañía aspira a continuar el crecimiento de la serie S con el Galaxy S25, mediante un enfoque continuo en experiencias impulsadas por IA, que incluyen una suscripción complementaria a Gemini Advanced. La actualización de los usuarios actuales de la serie A de gama media a los modelos estándar y Plus será un elemento clave para que Samsung alcance sus ambiciones.

“Los proveedores se enfrentarán a un 2025 complicado con crecientes complejidades tanto a nivel global como regional”, añadió Bjørhovde. “Los mercados emergentes han sido el motor de crecimiento de la industria en 2024, pero el crecimiento se ha desacelerado a medida que algunos mercados alcanzan un punto de saturación. Encontrar el equilibrio adecuado entre el rendimiento a corto plazo, la gestión de inventarios y las inversiones a largo plazo será clave para que los proveedores tengan éxito en estos mercados. Las fluctuaciones económicas, los potenciales aranceles de Estados Unidos y los requisitos de cumplimiento añaden mayor imprevisibilidad a la dinámica del mercado. Sin embargo, oportunidades como las crecientes tendencias de premiumización, el esquema de subsidios en China continental y la evolución de los modelos de financiamiento ofrecen potencial de crecimiento a los proveedores. En 2025, los proveedores priorizarán el crecimiento del ASP (precio promedio de venta) y la rentabilidad en todos los segmentos, mientras refuerzan su presencia en el mercado a través de carteras de productos diversificadas, marketing basado en la marca y colaboraciones más profundas en los canales. La capacidad de navegar estos desafíos mientras se aprovechan las oportunidades emergentes definirá a los líderes de la próxima fase de evolución de la industria.”

Fuente Canalys

Custom Text
Artículo anteriorSophos X-Ops descubre campañas de ransomware que aprovechan Microsoft Teams y herramientas de gestión remota
Artículo siguienteSophos completa la adquisición Secureworks