Google ofrece US$30.000 millones por la startup Wiz en un nuevo intento de compra

0
13

Alphabet, la empresa matriz de Google, se encuentra en negociaciones avanzadas por segunda vez para adquirir la startup de ciberseguridad en la nube Wiz por aproximadamente 30.000 millones de dólares, según personas familiarizadas con el asunto. El acuerdo podría cerrarse pronto si no surgen complicaciones de última hora.

Las conversaciones, informadas por primera vez por The Wall Street Journal, representan el segundo intento de Alphabet de comprar la empresa de ciberseguridad después de que esta rechazara la oferta para seguir adelante con una oferta pública inicial (OPI). El cofundador Assaf Rappaport dijo en un memorando enviado a los empleados de Wiz: «Decir no a ofertas tan halagadoras es difícil».

Esta nueva oferta de 30.000 millones de dólares supone una prima significativa respecto a la valoración más reciente de Wiz, de 12.000 millones de dólares, obtenida en una ronda de financiación en mayo de 2024. Si se completa, la adquisición se convertiría en una de las mayores operaciones de 2025 y reforzaría significativamente las capacidades de ciberseguridad de Google Cloud. Se informa que Thomas Kurian, jefe de la división de nube de Google, está dirigiendo el esfuerzo de adquisición.

Wiz es una startup israelí de ciberseguridad en la nube fundada en 2020 por antiguos oficiales militares. Se especializa en soluciones de seguridad impulsadas por inteligencia artificial que identifican y abordan vulnerabilidades en diversas plataformas de nube, incluyendo las de los principales proveedores como Microsoft, Amazon y Google. A pesar de su reciente creación, Wiz ha experimentado un rápido crecimiento, alcanzando aproximadamente 900 empleados y atrayendo el interés de gigantes tecnológicos como Alphabet para su adquisición.

A pesar de haber indicado anteriormente sus planes de seguir adelante con una oferta pública inicial, Wiz parece haber reconsiderado su postura ante el renovado interés de adquisición. La empresa había contratado al ex ejecutivo de DreamWorks, Fazal Merchant, como director financiero, un paso preparatorio habitual para salir a bolsa.

Los observadores de la industria señalan que el aumento de la actividad de fusiones y adquisiciones podría atribuirse en parte a las expectativas de que la administración Trump sea menos restrictiva con las grandes transacciones que su predecesora.

Ni Alphabet ni Wiz han hecho comentarios oficiales sobre las negociaciones.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorCisco anuncia nuevas herramientas de inteligencia artificial para Webex
Artículo siguienteAbside fortalece la seguridad digital empresarial con nuevo servicio de Assessment de Ciberseguridad