OpenAI ha presentado una nueva «Modo Estudio» para ChatGPT, diseñada para optimizar el uso del chatbot por parte de los estudiantes. Esta funcionalidad busca transformar la interacción, fomentando la comprensión de los temas en lugar de simplemente proporcionar respuestas directas.
«ChatGPT se está convirtiendo en una de las herramientas de aprendizaje más utilizadas en el mundo», señala OpenAI en un comunicado. «Los estudiantes lo utilizan para abordar tareas difíciles, prepararse para exámenes y explorar nuevos conceptos. Pero su uso en la educación también ha planteado una pregunta importante: ¿cómo podemos asegurarnos de que se use para apoyar un aprendizaje real, y no se limite a ofrecer soluciones sin ayudar a los estudiantes a comprenderlas?»
El «Modo Estudio» de ChatGPT se basa en un enfoque interactivo, que incluye:
Preguntas y sugerencias: Para guiar al usuario a través del contenido.
Respuestas estructuradas por fases: Que resaltan las conexiones clave.
Lecciones personalizadas: Adaptadas al nivel de competencia del estudiante y a las conversaciones anteriores.
Generación de cuestionarios: Para evaluar el conocimiento sobre un tema específico.
El «Modo Estudio» ya está disponible para usuarios de ChatGPT Free, Plus, Pro y Team, y se espera que llegue próximamente a los usuarios de ChatGPT Edu.
OpenAI no es la única en reconocer el potencial de la IA en el ámbito educativo. Anthropic, rival de OpenAI, también ha lanzado una función similar para su chatbot Claude, denominada «modo de aprendizaje». Por su parte, Google ha anunciado nuevas funcionalidades de IA diseñadas para estudiantes tanto en su motor de búsqueda como en su plataforma de profundización NotebookLM.
Fuente: Web. Editado por CDOL