Movilnet en Feria Tecnológica 2025

0
19

Movilnet participó activamente en la inauguración de la Feria Tecnológica 2025, organizada por el Parque Científico Tecnológico de Venezuela Más Ciencia, reafirmando su compromiso con el desarrollo de la innovación y el fortalecimiento del ecosistema de emprendimientos tecnológicos en el país.

Durante el evento, el ingeniero Víctor Martínez, gerente general de Planificación de la Red de Movilnet, destacó la importancia de acompañar estas iniciativas emergentes que se apoyan fundamentalmente en las telecomunicaciones.

«Desde Movilnet entendemos que muchos de estos emprendimientos se apalancan en las telecomunicaciones. Por eso, estamos aquí para conocer a fondo cada proyecto, sentarnos con los expositores y evaluar cómo podemos acompañarlos en su desarrollo, desde la planificación hasta la implementación tecnológica», expresó Martínez.

Movilnet: innovación constante para el país
La participación de Movilnet en la feria también fue una oportunidad para compartir los avances más recientes de la empresa en el ámbito tecnológico. Entre las principales innovaciones, se destaca la implementación de la red 5G en Venezuela, con 51 estaciones radiobase desplegadas entre Caracas y La Guaira como parte de la fase de pruebas y desarrollo.

«Somos pioneros en implementar 5G en el país. Esta tecnología abre la puerta a nuevas soluciones que potenciarán los motores productivos de Venezuela», añadió el vocero de la empresa.

Adicionalmente, Movilnet continúa fortaleciendo su red 4G con la recuperación de estaciones fuera de servicio y la expansión de su cobertura, además de actualizar su plataforma tecnológica para ofrecer una atención al cliente más eficiente y cercana.

Con esta participación, Movilnet reafirma su papel como actor clave en la transformación digital de Venezuela, promoviendo el desarrollo de soluciones tecnológicas al servicio del bienestar social y el crecimiento económico.

Fuente: Movilnet

Custom Text
Artículo anteriorEl mercado 3D móvil se dispara: se espera que alcance los US$402.500 millones en 2032 impulsado por el contenido inmersivo
Artículo siguienteESET Research descubre variantes de AsyncRAT, la opción preferida de los ciberdelincuentes