El pasado 10 de julio de 2025, la Asociación de Usuarios SAP (ASUG) Venezuela, en una alianza estratégica con NCG Network Consulting, celebró el Experience Day ASUG Venezuela 2025.
Esta jornada, enfocada en la conexión, innovación y crecimiento del ecosistema SAP en el país, contó con la destacada participación de Oscar Castillo, IT Projects Senior Manager de NCG, cuya ponencia sobre «La Optimización e Innovación con SAP HANA Cloud» fue uno de los pilares del evento.
Castillo, con una sólida trayectoria en proyectos de tecnología de la información, ofreció una presentación dinámica y concisa en la que abordó la necesidad imperante de la modernización de los sistemas SAP en la era de la Industria 4.0. Castillo enfatizó que el paso de SAP ECC (ERP Central Component) a SAP S/4HANA no debe considerarse un simple upgrade técnico, sino una transformación tecnológica y arquitectónica completa.
«Cuando vamos de SC a SC4, se trata de un cambio de tecnología, de arquitectura tecnológica. Casi todos los componentes involucrados son diferentes. No es correcto hablar de upgrade técnico», explicó Castillo, subrayando la importancia de la palabra «modernización» por su «intencionalidad y todo el punch». Destacó que intentar un upgrade tradicional podría limitar el aprovechamiento del potencial inherente a S/4HANA y perpetuar procesos desactualizados. La dinámica de S/4HANA es de innovación continua, con nuevos releases cada dos años y paquetes de mejoras (FPS) cada seis meses, lo que permite mantener el sistema siempre actualizado y optimizado.
Según el ponente, la modernización es crucial para que las empresas estén preparadas para competir en cualquier contexto. NCG ha estado discutiendo diversos escenarios con sus clientes, pero la recomendación clara es la modernización, instando a las empresas a no posponer esta tarea, dado que el fin del mantenimiento general para ECC se acerca y los consultores especializados serán un recurso escaso en el futuro.
Beneficios y estrategias clave de la modernización SAP
Castillo desglosó los múltiples beneficios de la modernización con SAP S/4HANA:
Virtualización e Infraestructura como Servicio (IaaS): La capacidad de tener servidores virtualizados en diferentes data centers mundiales, ofreciendo flexibilidad y elasticidad para escalar recursos rápidamente según las necesidades del negocio.
Optimización de Procesos y Flujo de Datos: La posibilidad de identificar y mejorar significativamente los procesos manualizados.
Uso de SAP HANA (Base de Datos In-Memory): Permite dinamizar y agilizar el acceso a los datos, facilitando reportes y análisis en tiempo real, crucial para la toma de decisiones oportuna.
Inteligencia Artificial (IA) y Aumentada/Agentiva: S/4HANA permite la integración de la IA, no solo como una herramienta que prepara información (inteligencia aumentada), sino también como un «miembro del equipo» que interactúa con otras aplicaciones para ejecutar tareas (inteligencia agentiva). «Esto nada más se puede hacer en S/4HANA clave», afirmó Castillo sobre estas capacidades avanzadas de IA.
El ejecutivo de NCG reconoció que la modernización puede ser un proceso complejo, comparándolo con una mudanza importante que requiere planificación, equipo y recursos. Subrayó que muchas organizaciones cuentan con un ecosistema complejo de aplicaciones satélites, lo que hace que la transición deba ser cuidadosamente planificada para el éxito.
Fuente: CDOL