Crecimiento de ChatGPT: el 52% de los usuarios son mujeres en 2025

0
11

Un estudio reciente de OpenAI revela cambios importantes en la base de usuarios de ChatGPT. Según la investigación, que analizó 1,5 millones de conversaciones, el uso del chatbot se ha vuelto más equitativo en cuanto a género: las mujeres ahora representan el 52% de los usuarios, un aumento significativo desde el 37% a principios de 2024.

El estudio muestra que la mayoría de las personas (73%) utilizan ChatGPT para fines personales, mientras que solo el 27% lo usa para el trabajo. Dentro de este uso personal, las interacciones se centran en: Guía práctica: asesoramiento, ideas creativas o tutoría, Búsqueda de información: consultas generales sobre cualquier tema y Escritura: edición, traducción y revisión de textos.

ChatGPT como herramienta de apoyo en el trabajo
En el ámbito laboral, la escritura es la función principal, representando el 40% de las solicitudes. Sin embargo, los usuarios no piden al chatbot que cree contenido desde cero, sino que lo usan principalmente para editar, verificar y traducir textos ya existentes. Esto sugiere que ChatGPT es visto más como una herramienta para mejorar la productividad que como un reemplazo de las tareas.

El estudio también desglosó el tipo de interacciones en tres categorías: «preguntar», «hacer» y «expresar». Para el uso personal, la mitad de las conversaciones son para «preguntar», lo que muestra que los usuarios valoran al chatbot como un consejero. En contraste, en el trabajo, la mayoría de los mensajes se centran en «hacer» o ejecutar tareas específicas.

Para julio de 2025, la base de usuarios de ChatGPT alcanzó el 10% de la población adulta mundial, con un crecimiento notable en países de ingresos bajos y medios.

Fuente: OpenAI

Custom Text
Artículo anteriorRefrigeración con lógica biológica: Microsoft rediseña el silicio
Artículo siguienteNueva seguridad para la era de la IA: Beyondtrust lanza controles para agentes