El «padre del web» teme el monopolio de la IA y pide crear una entidad global para la investigación abierta

Tim Berners-Lee advierte: la web perdió su libertad original debido al control de datos y no se debe repetir el error con la Inteligencia Artificial.

0
4
Sir Tim Berners Lee, padre de la WEB

Tim Berners-Lee, el inventor del World Wide Web (WWW), ha instado a la comunidad internacional a establecer una organización de investigación sin fines de lucro para la Inteligencia Artificial (IA), inspirada en un modelo de colaboración internacional. El objetivo es prevenir que la IA caiga bajo el control de unos pocos monopolios tecnológicos, una situación que, según su análisis, ya comprometió la libertad y la privacidad en el entorno de las redes sociales.

El control de datos y el camino equivocado
El científico critica abiertamente el estado actual de la web, señalando que ya «no es libre». El poder se ha concentrado en grandes plataformas que recolectan los datos privados de los usuarios, quienes, según Berners-Lee, han pasado de ser clientes a ser «el producto».

El problema se agravó con los algoritmos de las redes sociales, descritos como adictivos y perjudiciales. Para combatir esta tendencia, Berners-Lee diseñó Solid, un sistema que busca devolver a los usuarios el control de sus propios datos.

Urgencia en la gobernanza de la IA
El creador del web considera que la sociedad se encuentra en una «nueva encrucijada» y debe decidir si el desarrollo de la IA servirá para mejorar o perjudicar a la sociedad.

Haciendo una analogía con la tardía respuesta regulatoria a las redes sociales, Berners-Lee urge a los responsables políticos a actuar de inmediato para definir un modelo de gobernanza para la IA, con el fin de evitar que se repitan los errores del pasado y asegurar que la tecnología beneficie a toda la humanidad.

Fuente: Web. Editado por CDOL. 

Custom Text
Artículo anteriorOpenAI implementa control parental en ChatGPT para adolescentes
Artículo siguienteApache Iceberg y Lakehouse Optimizer: los nuevos pilares de Cloudera para la analítica moderna