La IA transforma la energía: el mercado de baterías alcanzará los US$7.09 mil millones

Un crecimiento impulsado por la eficiencia y la adopción masiva de vehículos eléctricos.

0
9

La tecnología basada en IA está redefiniendo el futuro del almacenamiento energético, impulsando el mercado a una cifra de US$7.09 mil millones para 2029. Este auge, con un 18.6% de CAGR, está directamente ligado a la necesidad de baterías más inteligentes y seguras para la creciente flota de vehículos eléctricos y el almacenamiento en la red.

La IA permite el monitoreo predictivo y optimiza los ciclos de vida de las baterías, reduciendo costos operativos y extendiendo su durabilidad. Líderes mundiales como Tesla y BMW impulsan esta tendencia, con Asia-Pacífico como la región de mayor crecimiento.

El principal factor detrás de esta expansión es la creciente adopción de los vehículos eléctricos (VE). Dado que estos vehículos dependen completamente de la eficiencia y la durabilidad de sus baterías, existe una necesidad crítica de soluciones inteligentes.

La tecnología basada en IA aborda directamente estos desafíos al permitir un manejo inteligente de las baterías, que incluye el monitoreo del estado en tiempo real, el mantenimiento predictivo y la optimización de los ciclos de carga y descarga. Esto no solo extiende la vida útil de la batería, sino que también reduce los costos operativos y amplía la autonomía de conducción, factores esenciales para la masificación de los VE. La magnitud de esta demanda queda patente: solo en el último período de crecimiento, las ventas de VE mostraron un aumento del 49%, con una proyección de crecimiento continuo que garantiza la relevancia de las soluciones de IA.

El futuro del mercado se moldeará por varias tendencias cruciales que van más allá del simple aumento de la demanda:
Soluciones de carga rápida y mantenimiento predictivo: La IA se volverá indispensable para reducir los tiempos de inactividad de los vehículos y prevenir fallas costosas.

Integración en sistemas de almacenamiento de energía: La adopción de estas soluciones se extenderá a los sistemas de almacenamiento para redes eléctricas (grid storage), vitales para el crecimiento de las energías renovables.

Investigación y desarrollo avanzado: Se esperan grandes avances en la química de las baterías y en la invención de baterías de estado sólido, procesos en los que la IA acelera el descubrimiento de materiales y la optimización del diseño.

Plataformas de inteligencia de batería: Empresas líderes están desarrollando plataformas que usan machine learning para supervisar el rendimiento, ofreciendo información en tiempo real para maximizar la eficiencia energética y la vida útil de la batería. Un ejemplo clave es la aplicación de estas tecnologías en la gestión del rendimiento de vehículos de alto nivel.

El informe destaca que el mercado está siendo liderado por gigantes de la automoción y la tecnología, como Tesla Inc., General Motors Company, BMW AG, BYD Company Limited, Panasonic Holdings Corporation, LG Chem Ltd. y Samsung SDI Co. Ltd.

Geográficamente, aunque Norteamérica domina actualmente el mercado con la mayor participación, la región de Asia-Pacífico se perfila como la de más rápido crecimiento en el horizonte de 2029, reflejando el dinamismo industrial en esa zona.

El mercado abarca una amplia segmentación, desde el hardware y software de los sistemas de gestión de baterías (BMS) hasta aplicaciones en la optimización de la carga, la búsqueda de materiales y el mantenimiento predictivo. En esencia, la IA no solo está mejorando las baterías existentes, sino que está sentando las bases para una infraestructura energética más eficiente, confiable y sostenible en múltiples sectores, desde la automoción y la electrónica de consumo hasta los centros de datos y las instalaciones industriales.

Fuente: Presswire

 

 

 

Custom Text
Artículo anteriorCommsCope alcanza velocidades récord en pruebas de Internet por cable
Artículo siguienteAgentBuilder: el nuevo marco de Teradata para agentes empresariales