SAP SE presentó su estrategia para la evolución de la empresa moderna durante su evento inaugural SAP Connect, celebrado en Las Vegas el 6 de octubre de 2025. La compañía, que cuenta con más de 50 años de experiencia en el sector, ha posicionado la integración de la inteligencia artificial (IA), los datos y las aplicaciones como el núcleo de su SAP Business Suite, buscando ofrecer un valor empresarial avanzado a sus clientes.
Los anuncios se centraron en la introducción de innovaciones clave diseñadas para afrontar la volatilidad del mercado y la necesidad de sistemas unificados, en contraste con el uso de aplicaciones dispares.
Avances en Inteligencia Artificial y Asistentes Basados en Roles
La pieza central de la estrategia de IA es la siguiente etapa de Joule, el asistente de IA conversacional de SAP. La compañía presentó una nueva generación de asistentes sensibles a roles dentro de Joule. Estos asistentes están diseñados para colaborar directamente con usuarios en funciones de negocio específicas, coordinando una red de agentes especializados para elevar el rendimiento y la productividad.
Un ejemplo de esta especialización incluye el Asistente de Gestión de Personas, que coordina agentes como el Agente de Inteligencia de Personas para detectar y resolver problemas como anomalías en las compensaciones. De manera similar, se anunció un nuevo Asistente de Planificación Financiera, apoyado por un Agente de Gestión de Efectivo que tiene el objetivo de optimizar el flujo de caja y mejorar los rendimientos de intereses.
Datos sin Fronteras con SAP BDC Connect
Para superar el problema de los silos de datos, que a menudo limitan el poder transformador de la IA, SAP introdujo SAP Business Data Cloud Connect (SAP BDC Connect). Esta solución tiene como fin enlazar de manera segura el SAP Business Data Cloud con plataformas de socios, facilitando un flujo bidireccional de productos de datos listos para el negocio a través de las barreras tecnológicas y organizacionales.
Una característica fundamental es la funcionalidad de «zero-copy sharing», que permite que los datos permanezcan en los sistemas de SAP, manteniendo el contexto empresarial, a la vez que son accesibles instantáneamente en las plataformas de datos existentes de los clientes. Esta aproximación elimina la necesidad de realizar copias costosas y reduce el costo asociado a la duplicación de datos, simplificando las canalizaciones de datos. Se anunció que Databricks y Google Cloud son los primeros socios habilitados para SAP BDC Connect.
Aplicaciones Nativas de IA para la Ejecución Empresarial
En el frente de las aplicaciones, se presentaron soluciones nativas de IA diseñadas para convertir los datos en acciones concretas:
SAP Supply Chain Orchestration: Una nueva solución que combina la potencia de Joule con un gráfico de conocimiento en vivo. Está diseñada para detectar riesgos en tiempo real a lo largo de la cadena de suministro, incluso con varios niveles de profundidad en la red de proveedores, y coordinar una respuesta. La implementación de esta herramienta tiene el potencial de ayudar a los clientes a reducir los costos operativos y mantener la continuidad de las cadenas de suministro.
SAP Engagement Cloud: Una nueva solución para la experiencia del cliente que utiliza el contexto empresarial crítico para personalizar las interacciones con clientes, proveedores y otras partes interesadas.
Suite de Compras SAP Ariba: La siguiente generación de esta suite se presentó como una solución nativa de IA, inyectando inteligencia en cada etapa de la gestión de gastos, desde el aprovisionamiento hasta el compromiso con los proveedores.
En conjunto, estas innovaciones de SAP Business Suite buscan marcar el inicio de una era definida por la velocidad, la inteligencia y la resiliencia, impulsada por un ciclo continuo de auto-refuerzo entre la IA, los datos y las aplicaciones.
Fuente: comunicado de prensa SAP | Editado por CDOL