El Hatillo consolida la digitalización de sus servicios con miras a un municipio inteligente

La Alcaldía de El Hatillo extiende una invitación a todos sus vecinos para que utilicen estas plataformas digitales y se conviertan en participantes activos de esta transformación municipal.

0
6

El municipio El Hatillo está dando un paso firme hacia la modernización de la gestión pública al consolidar y expandir su ecosistema digital. Esta iniciativa busca transformar la interacción de sus ciudadanos con los servicios municipales, ofreciendo trámites más rápidos, transparentes y accesibles, con el fin último de acercar la alcaldía a sus vecinos.

El alcalde de El Hatillo, Fernando Melena, destacó que estos avances son parte de la construcción de un municipio inteligente, digital y moderno. Según Melena, cada esfuerzo en la digitalización se traduce en una vida más cómoda para los ciudadanos y en una gestión más eficiente y transparente, lo cual es el objetivo fundamental de todas las herramientas puestas a disposición de los hatillanos.

Las nuevas facilidades para los vecinos abarcan desde el acceso a una consulta médica en línea, que incorpora tecnología de inteligencia artificial, hasta la posibilidad de pagar tributos y actualizar la información de la cédula catastral directamente a través de la página web del Suhat. Además, se ha implementado una plataforma de Diagnóstico Participativo que permite a los ciudadanos expresar su opinión sobre cómo deben invertirse los recursos municipales para el año 2026.

Trámites esenciales ahora son digitales
La política de innovación ha permitido digitalizar procesos clave, lo que reduce la burocracia, minimiza la necesidad de trasladarse a las oficinas municipales y disminuye significativamente los tiempos de respuesta.

Entre los avances más notables se encuentran:
Oficina virtual (Suhat):
La Superintendencia de Administración Tributaria (Suhat) ha creado una plataforma donde los contribuyentes pueden realizar el pago de impuestos municipales (actividades económicas, inmuebles urbanos, derecho de frente y vehículos) de forma cómoda, segura y totalmente en línea a través de www.elhatillo.net.ve.

Catastro digital: La gestión catastral ha sido modernizada para gestionar trámites como el cambio de propietario, reparcelamiento e integración de parcelas, entre otros. Gracias a esto, el tiempo de respuesta para estos procesos se ha reducido de meses a un máximo de tres días hábiles, mejorando la planificación urbana.

Salud El Hatillo Inteligente: Se ha lanzado un servicio público de telemedicina pionero en Venezuela que utiliza inteligencia artificial (IA) para realizar un triaje inicial mediante una llamada telefónica al 0212-771-4323, lo que optimiza el acceso y la eficiencia de los servicios de salud.

Portal web renovado: El sitio web oficial de la alcaldía fue relanzado para permitir una descarga sencilla de planillas y documentos clave relacionados con servicios públicos, mudanza, gestión urbana, registro civil y otros, facilitando la gestión de trámites e información.

Fuente: Alcaldía de El Hatillo

Custom Text
Artículo anteriorGemini for Home: La nueva era del hogar inteligente
Artículo siguienteLa ciberdelincuencia potenciada por IA amenaza a más del 60% de la población, advierte Trend Micro