Investigadores descubren navegador web que roba datos privados

0
16

Tras las promesas de ser un programa de navegación web que preserva la privacidad, se esconde un software que envía datos sensibles a china. Así lo afirman investigadores de la empresa de seguridad informática Infoblox, que han analizado el comportamiento de Universe Browser, descargado millones de veces tanto en computadoras como en dispositivos móviles.

El navegador direcciona el tráfico de internet a través de servidores en China e “instala sigilosamente varios programas que se ejecutan sin que el usuario se dé cuenta”, según informaron los investigadores al sitio especializado ARS Technica.

Universe browser se promociona en línea, especialmente en portales de casino y juegos, como una forma de evitar la difusión de información personal en la Web. Sin embargo, se ha descubierto que actúa de manera similar a un malware clásico, un virus que roba información sensible de las víctimas, desde nombres de usuario hasta contraseñas de plataformas sociales y servicios financieros, para comunicarla remotamente a los hackers.

Las investigaciones, llevadas a cabo por Infoblox junto con la oficina de las naciones unidas contra la droga y el delito (UNODC), revelaron que el programa está vinculado a Vault Viper, un grupo de hackers con presuntos lazos con el lavado de dinero y el crimen organizado en el sudeste asiático.

Para los expertos, el descubrimiento del navegador, junto con su comportamiento, indica que los criminales tradicionales están diversificando sus operaciones, volviéndose cada vez más sofisticados. “estos grupos”, escribe ARS Technica, “en particular las organizaciones chinas, están evolucionando, pasando de las actividades territoriales a los fraudes informáticos y el robo de identidad”.

Fuente: Web. Editado por CDOL.

Custom Text
Artículo anteriorDetección temprana de amenazas internas es clave para la ciberseguridad empresarial
Artículo siguienteMercado de pantallas para automóviles en I semestre 2025: el crecimiento se desacelera, pero las mejoras tecnológicas se aceleran