Redes 5G Standalone y Dispositivos RedCap transformarán el IoT en 2025, según Omdia

0
7

Un nuevo análisis de Omdia revela que el año 2025 está configurado para ser un año decisivo para el despliegue de redes 5G Standalone (SA) y la adopción de dispositivos RedCap. Este avance promete desbloquear oportunidades sustanciales para las aplicaciones del Internet de las Cosas (IoT) en diversas industrias.

Las redes 5G Standalone toman impulso
Las redes 5G Standalone (SA), o independientes, son la implementación completa del 5G, utilizando una red de radio 5G y un núcleo 5G nativo de la nube que funciona completamente por sí mismo, sin depender de la infraestructura 4G.

Tras algunas demoras experimentadas en 2024, el despliegue global de 5G SA se está acelerando, lo que permitirá cumplir la promesa central del 5G: velocidades ultrarrápidas, latencia ultrabaja y conectividad masiva. Esto posibilitará aplicaciones transformadoras, especialmente en los sectores de manufactura y automatización industrial, además de otras áreas impulsadas por el IoT.

Alexander Thompson, analista sénior de Iot en Omdia, explicó: «Con el aumento del ritmo de despliegue de 5G SA, la industria está finalmente comprendiendo el verdadero potencial del 5G». El analista destacó que 2025 marca la primera vez que los ecosistemas de hardware y red están alineados con RedCap, como se demostró con el reciente lanzamiento del Apple Watch compatible con esta tecnología.

Los Dispositivos Redcap alcanzan hitos clave
Los dispositivos RedCap (Reduced Capability) son un tipo de dispositivo 5G diseñado para el Internet de las cosas (IoT) que ofrece un equilibrio entre las prestaciones, el costo y el consumo de energía, con menos complejidad de hardware que los dispositivos 5G de alta capacidad.

El ecosistema de dispositivos 5G alcanzó un hito importante en octubre de 2024, cuando T-Mobile presentó el primer dispositivo 5G RedCap comercial de Norteamérica: el Dongle TCL Linkport Ik511. Aunque los costos de los módulos siguen siendo elevados, se proyecta que los precios disminuirán a medida que aumente la adopción. Esto será especialmente notorio en China, donde se anticipa que los subsidios gubernamentales impulsarán el crecimiento del mercado.

Avances en las capacidades de red
El Network Slicing (división de redes) ha avanzado exitosamente más allá de las fases de prueba, con ofertas comerciales como T-Priority de T-Mobile y los servicios Frontline de Verizon.

Por otro lado, las redes 5G privadas continúan abordando las preocupaciones críticas de seguridad, citadas por el 33% de las organizaciones en la Encuesta Empresarial Iot 2025 de Omdia como la principal prioridad para sus iniciativas de IoT. Mientras tanto, el ecosistema 5G más amplio se está expandiendo a través de la monetización de las API de red, con varias familias clave de API que ya se están implementando globalmente.

Fuente: Omdia

 

 

Custom Text
Artículo anteriorClaude Sonnet 4.5: el nuevo estándar global para el coding y la automatización empresarial
Artículo siguienteYoutube paga más de US$24 millones para resolver demanda presentada por Trump