Cada 31 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial de las Ciudades, una fecha global dedicada a destacar el progreso hacia un futuro urbano sostenible, inclusivo y resiliente.
En el sur de Florida, esta celebración tiene un significado especial gracias al impacto transformador de Smart Cities Americas, una organización que está moldeando la emergencia de Miami como un centro líder en innovación urbana inteligente y sostenible.
La organización, fundada y dirigida por el arquitecto y urbanista Bernardo Scheinkman, se ha convertido en una fuerza impulsora detrás del ecosistema de ciudad inteligente de Miami. Mediante iniciativas estratégicas y colaboraciones globales, Smart Cities Americas está posicionando a Miami como uno de los centros de innovación urbana más dinámicos de los Estados Unidos.
La filosofía clave y la visión de Scheinkman es clara y centrada en el ciudadano: «Una ciudad es inteligente si sus ciudadanos son inteligentes».
Anclada en esta filosofía, la organización busca fomentar un futuro donde la tecnología sirva a las necesidades reales de las personas. El enfoque se centra en escuchar a las comunidades, comprender sus prioridades y dotar a los gobiernos de las herramientas necesarias para ofrecer mejores servicios, mayor transparencia y sostenibilidad. El resultado es un modelo de desarrollo urbano que sitúa a los ciudadanos en el corazón de la innovación.
Smart City Expo Miami: el motor de la colaboración
Una de las contribuciones más visibles de Smart Cities Americas es la reconocida Smart City Expo Miami. Este evento insignia reúne anualmente a líderes globales, formuladores de políticas, ejecutivos de negocios e innovadores cívicos, y se ha consolidado como la principal plataforma para el diálogo y la colaboración de ciudades inteligentes en los Estados Unidos.
Al promover ideas de vanguardia en movilidad, infraestructura, gobernanza, sostenibilidad y transformación digital, el evento impulsa tanto el crecimiento económico como el impacto social.
Un motor de prosperidad y resiliencia
Los esfuerzos de Smart Cities Americas están catalizando un impacto económico significativo, estimado en cuarenta mil millones de dólares en nuevas oportunidades de ingresos para las empresas del sur de Florida, además de la creación de más de veinte mil nuevos empleos en sectores clave como tecnología, construcción, diseño y política. Esta activación económica subraya el poder del movimiento de ciudades inteligentes como un motor tangible de prosperidad y resiliencia para la región.
Otras contribuciones
Además de sus eventos, la organización impulsa su misión a través de Smart City Miami Magazine, una influyente publicación que amplifica el liderazgo de pensamiento, la investigación y las historias de éxito del panorama de la innovación urbana. La revista sirve como puente, conectando a académicos, agencias gubernamentales, startups y corporaciones globales unidas por el objetivo de crear ciudades eficientes, equitativas y ambientalmente sólidas.
En este Día Mundial de las Ciudades, Miami se destaca como un faro de lo que es posible cuando el pensamiento de diseño, el liderazgo cívico y la innovación tecnológica se unen con un propósito.
Fuente: Web. Editado por CDOL
            








































