Muchas novedades en el Nvidia GTC 2024: desde el chip de IA al robot humanoide

0
46

El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, inauguró la Conferencia Anual sobre Tecnología para la GPU (GTC) de la compañía presentando una serie de interesantes productos y avances, desde la plataforma Blackwell hasta el modelo fundacional para robots humanoides. Centrada en la IA generativa, la GTC 2024 puso de relieve no sólo las tecnologías innovadoras, sino también las colaboraciones con líderes del sector, demostrando las extraordinarias capacidades de la plataforma.

Aquí algunos de los principales anuncios del evento:

Blackwell
Nvidia ha presentado la plataforma Blackwell, el último avance en su tecnología de IA. Denominada «el chip más potente del mundo», la GPU Blackwell está preparada para dar paso a una nueva era de la computación, según la compañía.

En comparación con su predecesor, Hopper, el sistema Blackwell cuenta con mayores capacidades y eficiencia. Nvidia destaca que la arquitectura Blackwell puede operar un gran modelo de lenguaje para IA generativa consumiendo aproximadamente 25 veces menos costo y energía que Hopper.

Además, Nvidia presentó el GB200 Grace Blackwell Superchip, una importante innovación que une dos GPU NVIDIA B200 Tensor Core a la CPU NVIDIA Grace. Este superchip, conocido como GB200, estará disponible en NVIDIA DGX Cloud, una plataforma de IA desarrollada en colaboración con los principales proveedores de servicios en la nube. Ofrece a los desarrolladores empresariales acceso dedicado a la infraestructura y el software necesarios para crear e implantar modelos de IA generativa avanzada.

Robot humanoide de IA
Nvidia presentó el «Proyecto GR00T», un modelo básico diseñado para robots humanoides. El CEO Huang lo destacó como la vanguardia del avance de la IA y la robótica.

El objetivo de esta iniciativa es equipar a los robots con GR00T, abreviatura de Generalist Robot 00 Technology (Tecnología Generalista Robot 00), lo que les permitirá comprender el lenguaje natural e imitar los movimientos humanos mediante la observación. Además, Nvidia presentó «Jetson Thor», un ordenador de vanguardia diseñado específicamente para robots humanoides. Integra las capacidades de GenAI como parte del programa de robótica impulsada por IA de Nvidia.

Concepto NIM
Nvidia desveló un interesante concepto denominado Inference Microservices (NIM). NIM simplifica el despliegue de aplicaciones de IA generativa, garantizando la seguridad, estabilidad y escalabilidad. Es un componente vital de Nvidia AI Enterprise, que ofrece modelos de IA preempaquetados, código de integración y una tabla Kubernetes Helm lista para usar para el despliegue.

Con NIM, los desarrolladores pueden reducir significativamente el tiempo de comercialización de las implantaciones de IA, lanzando modelos en tan solo 10 minutos.

Plataforma de IA en la nube 6G
La empresa también presentó una plataforma de investigación 6G diseñada para impulsar los avances de la IA en la tecnología de redes de acceso de radio (RAN). Esta plataforma permite a las organizaciones acelerar el desarrollo de tecnologías 6G, facilitando la conexión de billones de dispositivos a infraestructuras en la nube. Prepara el terreno para un mundo hiperinteligente que fomentará los vehículos autónomos, los espacios inteligentes, la realidad extendida, las experiencias educativas inmersivas y los robots colaborativos.

Asociación entre Nvidia y Google
Google Cloud y Nvidia han reforzado su alianza para potenciar la comunidad de aprendizaje automático (ML) proporcionando tecnología que acelera la creación, expansión y gestión de aplicaciones de IA generativa.

Con el objetivo de avanzar en las capacidades de IA en sus productos y para los desarrolladores, Google está adoptando la última plataforma de computación de IA Nvidia Grace Blackwell. Además, Google Cloud ofrecerá el servicio Nvidia DGX Cloud, además de facilitar el acceso a la plataforma Nvidia H100-powered DGX Cloud.

Asociación con Snowflake
Snowflake, se asoció con Nvidia, para impulsar las capacidades empresariales con una plataforma de IA. Esta colaboración integra la plataforma acelerada de Nvidia con la base de datos de confianza y la IA segura de Snowflake, ofreciendo a los clientes una infraestructura robusta para las transformaciones impulsadas por la IA. Juntas, ambas compañías proporcionarán una combinación segura y potente de infraestructura y potencia de cálculo, destinada a impulsar la productividad de la IA y a impulsar la innovación empresarial en todos los sectores.

CrowdStrike
CrowdStrike colaboró con Nvidia para integrar sus servicios de computación de IA en la plataforma CrowdStrike Falcon XDR. Esta asociación combina los datos de la plataforma Falcon con las canalizaciones y el software de IA optimizados para GPU de Nvidia, incluidos los nuevos microservicios Nvidia NIM, lo que permite tanto a CrowdStrike como a los clientes de Nvidia crear modelos de IA generativa personalizados y seguros.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorCanalys: En 2024 se comercializarán en el mundo 48 millones de PCs con IA
Artículo siguienteMicrosoft añadirá corrector ortográfico al Bloc de notas en Windows 11