Google presenta nuevas funciones para acelerar Chrome

0
24

Hay pocos navegadores web que puedan describirse como ligeros y rápidos, y Chrome ciertamente tiene mucho que hacer para ganarse estas etiquetas. Sin embargo, tras haber hecho ya bastante por mejorar la experiencia en su navegador, Google ha mejorado aún más los controles de rendimiento de Chrome.

Dos funciones clave –Detección de rendimiento y Ahorro de memoria– se han mejorado para reducir el uso de memoria, acelerar la navegación y, en general, hacer que Chrome parezca menos lento.

Cortesía Google

Mientras que algunos usuarios de Chrome prefieren aumentar manualmente el rendimiento cuando se sienten lentos, la herramienta de detección de rendimiento puede encargarse de todo con un solo clic. Google describe esta función como una forma de identificar proactivamente los problemas de rendimiento y ofrecer soluciones. Para utilizarla, basta con buscar una notificación de «Alerta de problema de rendimiento» y hacer clic en «Corregir ahora» para aplicar la corrección que Chrome considere oportuna.

Google también ha mejorado su herramienta de liberación de memoria. Según la empresa:

El Economizador de memoria, que acelera el navegador liberando memoria de las pestañas inactivas, ofrece ahora los modos Moderado, Equilibrado y Máximo. El modo Moderado desactiva las pestañas en función de las necesidades del sistema. El modo Equilibrado tiene en cuenta tanto tus hábitos de navegación como las necesidades del sistema. Y el modo Máximo desactiva las pestañas cuando dejas de usarlas más rápidamente que los otros dos modos. Para elegir el más adecuado para ti, ve al menú Configuración de Chrome y selecciona «Rendimiento».

Google también señala que es posible elegir diferentes configuraciones para sitios individuales, dando a los usuarios la opción de potenciar el rendimiento de las páginas lentas o garantizar que otras determinadas se mantengan siempre activas.

Fuente Google | Editado por CambioiDigital Online

Custom Text
Artículo anteriorRobo de criptomonedas a través de Chrome
Artículo siguienteOpenAI va más allá de la IA y piensa en sus chips