En un mundo laboral que evoluciona rápidamente hacia modelos híbridos, Zoom continúa innovando para facilitar la colaboración y la eficiencia en oficinas y espacios de trabajo. Las últimas actualizaciones presentadas por Zoom Spaces integran inteligencia artificial avanzada para mejorar la experiencia de los usuarios tanto en reuniones presenciales como virtuales. A continuación, exploramos las novedades más relevantes que revolucionarán la manera en que trabajamos y colaboramos.
AI Companion: Tu asistente inteligente para reuniones presenciales
Zoom ha expandido las capacidades de su AI Companion, una herramienta de inteligencia artificial que ahora acompaña también a las reuniones presenciales. Los usuarios pueden utilizar sus dispositivos móviles para capturar notas, realizar transcripciones y obtener resúmenes automáticos de los puntos clave discutidos en la sala. Esta funcionalidad, prevista para diciembre de 2024, facilita la documentación precisa de las reuniones y asegura que nada importante quede fuera.
Zoom Rooms: Optimización y experiencia mejorada
Las Zoom Rooms reciben varias mejoras impulsadas por inteligencia artificial que permiten a los administradores y participantes aprovechar al máximo los espacios físicos:
-
Análisis de uso de salas: Con paneles de control intuitivos, los administradores podrán monitorizar en tiempo real cómo se utilizan las salas, optimizando la gestión del espacio y asegurando una mayor eficiencia en la ocupación. Esta función estará disponible a partir de principios de 2025.
-
Etiquetas inteligentes para altavoces: Para mejorar la interacción y claridad durante las reuniones, Zoom introduce etiquetas que identifican automáticamente a los oradores en la sala, facilitando el seguimiento y la generación de transcripciones y resúmenes más precisos. Esta mejora llegará en octubre de 2024.
-
Soporte para AV personalizado: Zoom Rooms ahora es compatible con protocolos profesionales como NDI, Dante y SDI, lo que facilita la integración con sistemas avanzados de audio y video sin necesidad de equipos complejos. Esta función estará en beta pública desde octubre de 2024.
Reserva de espacios inteligente con AI Companion
La inteligencia artificial también será clave para la gestión de espacios de trabajo. AI Companion asistirá a los empleados en la reserva de escritorios y salas, permitiéndoles conocer quién estará en la oficina y recomendando los mejores días para asistir, según patrones de uso y disponibilidad. Esta función, que llegará en marzo de 2025, busca mejorar la planificación y la experiencia de los trabajadores en oficinas híbridas.
Gestión eficiente de entregas
Otra innovación práctica es la capacidad para que los administradores gestionen entregas de paquetes y correos dentro de la oficina. Mediante un sistema que escanea y notifica automáticamente a los destinatarios, y permite firmas digitales en un quiosco, esta herramienta asegura un seguimiento claro y eficiente de todas las entregas. Se espera que esta función esté disponible desde diciembre de 2024.
En fin
Las nuevas innovaciones de Zoom Spaces demuestran cómo la inteligencia artificial puede transformar el entorno laboral, haciendo que los espacios físicos y digitales trabajen en conjunto para ofrecer una experiencia más fluida, eficiente y colaborativa. Estas actualizaciones no solo mejoran la productividad, sino que también responden a las demandas del trabajo híbrido, asegurando que los equipos estén conectados y apoyados sin importar dónde se encuentren.
Fuente Nota de Prensa Zoom | Editado por CambioDigital OnLine