Estreno de Vibes: Videos cortos de Meta generados por IA provocan críticas de los usuarios

La contradicción con la creciente lucha de las redes sociales contra estos contenidos no ha pasado desapercibida.

0
5

Meta ha lanzado Vibes, una nueva herramienta que permite crear videos cortos generados por inteligencia artificial (IA), disponibles en la sección Meta AI. El anuncio fue realizado por Mark Zuckerberg en una publicación que incluía varios ejemplos de estos clips.

La noticia generó perplejidad entre los usuarios, especialmente a la luz del fenómeno conocido como AI slop (contenido basura de IA), que ya inunda las principales redes sociales.

Meta explicó que para esta primera versión de Vibes, la compañía ha colaborado con los generadores de imágenes de IA Midjourney y Black Forest Labs, mientras continúa el desarrollo de sus propios modelos de IA. Vibes permite a los usuarios generar videos desde cero o «remix ear» clips ya existentes, añadiendo música y efectos para luego compartirlos.

El sitio especializado TechCrunch señaló que los comentarios de los usuarios en la publicación de Zuckerberg no fueron precisamente entusiastas: algunos destacaron la inutilidad de la función, mientras que otros hicieron referencia directa al fenómeno del AI slop, que ha aumentado con el auge de la inteligencia artificial. Este problema se ha vuelto tan extendido que plataformas como YouTube ya están buscando soluciones para contenerlo.

Según TechCrunch, la decisión de Meta resulta desorientadora. A principios de este mismo año, la empresa había declarado que estaba abordando el contenido «no original» en Facebook e instó a los creadores a centrarse en la «narración auténtica» en lugar de videos cortos que ofrecen poco valor real.

El lanzamiento de Vibes parece contradecir los esfuerzos declarados por la compañía para limpiar su plataforma de contenido de baja calidad.

Fuente: Web. Editado por CDOL.

Custom Text
Artículo anteriorOpenAI presenta Pulse, la IA que trabaja mientras el usuario duerme
Artículo siguienteESET advierte por PDFs maliciosos que circulan en Latinoamérica