El próximo sistema operativo para el iPhone, que se dará a conocer públicamente en otoño junto con la presentación del iPhone 14, introduce el «modo de bloqueo».
Conocido en inglés como ‘lockdown mode’, es un intento más del gigante de Cupertino por proteger la privacidad de sus usuarios.
Una vez activado en los ajustes del teléfono, el modo impide que terceras personas, conectadas a distancia o físicamente al smartphone, accedan a información sensible, como correos electrónicos, libreta de direcciones, fotos y vídeos del dispositivo. La propia Apple declaró que tal novedad está pensada para activistas y periodistas que, cada vez más, caen bajo la operación de agencias que permiten a gobiernos y entidades hackear teléfonos móviles, con software de espionaje.
El modo de bloqueo bloquea todos los tipos de archivos adjuntos y desactiva la vista previa de los enlaces en Mensajes. Bloquea las llamadas entrantes de FaceTime, las invitaciones y las solicitudes de servicio de desconocidos. Detiene las conexiones por cable a ordenadores o periféricos cuando el dispositivo está bloqueado y no permite ciertas tecnologías web, como la compilación de JavaScript, que pueden ocultar trampas de seguridad.
En octubre de 2021, Apple demandó al desarrollador NSO Group por el programa Pegasus, en realidad un virus que espía cada elemento del dispositivo y los datos que contiene. Pegasus ha sido utilizado por varios países para rastrear a disidentes, periodistas y otros supuestos opositores a los gobernantes. En un comunicado, Ivan Krstić , jefe de ingeniería y arquitectura de seguridad de Apple, dijo: ‘El modo de bloqueo es revolucionario y refleja nuestro compromiso de proteger a los usuarios incluso de los ataques más raros y sofisticados.
Fuente: Apple