Meta-Facebook lanza una cuenta única para acceder a mundos 3D

Será necesario un nuevo perfil para acceder a los visores Oculus.

0
45

En el camino hacia el metaverso, Meta-Facebook ha lanzado una cuenta única para acceder a mundos 3D, ya sea para jugar, chatear o trabajar.

Hace unos días, Mark Zuckerberg presentó las cuentas Meta, un nuevo tipo de perfil necesario a partir del 1 de enero de 2023 para utilizar los visores de realidad virtual Oculus Quest.

A partir del próximo año, la misma cuenta será la única disponible para inscribirse en Horizon, el Metaverso de Meta, excluyendo así el acceso con cuentas anteriores de Oculus y cuentas actuales de Facebook.

De hecho, la cuenta Meta no es un perfil de redes sociales, sino que permite acceder a los dispositivos de RV y ver y gestionar las aplicaciones compradas en un solo lugar. En el futuro, ampliaremos la funcionalidad de la cuenta Meta para que puedas utilizarla para acceder a otros dispositivos y servicios Meta», explicó el grupo en el blog oficial. La intención es, pues, crear Metaperfiles únicos, que puedan servir tanto para el Metaverso como para utilizar Facebook e Instagram, así como las demás plataformas del gigante americano.

«Ya puedes añadir tu cuenta de Meta al mismo centro de cuentas de Facebook o Instagram para desbloquear experiencias conectadas a través de las tecnologías de Meta, como encontrar a tus amigos de Facebook para jugar en VR o chatear con tus amigos en Messenger. Una vez que hayas creado una cuenta Meta, se te pedirá que crees un perfil Meta Horizon. Este será tu perfil social en la RV y en otros lugares, que podrás personalizar como prefieras». Hace exactamente dos años, Facebook decidió fusionar las cuentas de Oculus, específicas para la realidad virtual, con las de Facebook, para simplificar el proceso de registro. En cuanto a la privacidad, la actualización da la posibilidad de decidir aparecer en Horizon en modo privado, para no ser contactado por nadie que no sea ya amigo. De este modo, se podrá seguir viendo información importante, como el parecido del avatar, la foto del perfil y el nombre de usuario.

Fuente: Facebook

Custom Text
Artículo anteriorEl «lockdown mode» mejora la privacidad en iOS16
Artículo siguienteTwitter prueba la función de publicación «co-tweet»