BitLocker ralentizaría las unidades SSD en Windows 11 hasta en un 45%

0
62

Un nuevo informe demuestra que la función de seguridad BitLocker de Windows 11 podría estar reduciendo enormemente el rendimiento de las unidades SSD.

Una investigación ha descubierto que la herramienta de cifrado de datos, activada por defecto en Windows 11 Pro, puede ralentizar las unidades de estado sólido hasta en un 45%. Aunque sería razonable esperar un ligero descenso del rendimiento general a medida que el software trabaja cifrando y descifrando archivos, poca gente esperaría que el golpe fuera tan significativo.

En una serie de pruebas realizadas por Tom’s Hardware, BitLocker afecta gravemente a los tiempos de escritura y lectura aleatorios, reduciendo así el rendimiento general del sistema. Las pruebas compararon las diferencias de rendimiento entre no tener activado BitLocker, tener activado BitLocker por software o usar una versión de BitLocker por hardware.

Se comprobó que el cifrado basado en software, es decir, el que Microsoft ofrece de fábrica en Windows 11 Pro, reducía drásticamente el rendimiento. No ocurrió lo mismo con el cifrado por hardware o sin cifrado. Las pruebas mostraron un aumento de la latencia y una disminución de las tasas de transferencia hasta un grado que era perceptible sin necesidad de pruebas comparativas.

No todas las pruebas mostraron un impacto terrible en el rendimiento, ya que los resultados variaban según el tipo de tarea que se probara. Sin embargo, no se podía ignorar el hecho de que BitLocker ralentizaba las cosas, como demostraron las pruebas con CrystalDiskMark 8:

Los IOPS de lectura aleatoria volvieron a caer un 20 por ciento en comparación con los resultados de BitLocker por hardware y sin cifrar. La latencia de lectura también aumentó de poco más de 40 us (microsegundos) a casi 51 us, un 25 por ciento más. Una latencia más baja proporciona un rendimiento más rápido en el uso diario, y es la razón principal por la que la industria en general ha pasado de discos duros de rotación lenta a unidades SSD más rápidas. Dado que esta capa adicional de latencia, aunque en diversos grados, también se añadirá a los tipos más lentos de SSD, como las unidades QLC o de bajo nivel, esto podría tener un impacto mucho mayor en el mundo real en algunos sistemas.

Curiosamente, las IOPS de escritura en QD1 volvieron a ser ligeramente superiores con OPAL que sin OPAL: quizá se esté produciendo algún almacenamiento en caché o procesamiento por lotes de comandos en el controlador de Samsung. Pero el aspecto crítico es que BitLocker por software redujo el rendimiento de escritura aleatoria en un 45% en comparación con BitLocker por hardware.

Esto es enorme. Las escrituras aleatorias QD1 eran básicamente la mitad de rápidas con BitLocker activado. Aunque hay muchas cosas que puedes hacer que no afecten tanto al almacenamiento, lo cierto es que no quieres renunciar a una gran parte del rendimiento potencial de tu SSD si no es necesario.

Otras herramientas de evaluación comparativa arrojaron resultados similares.

Si te preocupa el bajo rendimiento, y asumiendo que puedes vivir sin el cifrado que ofrece, puedes desactivar BitLocker. Abre un símbolo del sistema elevado y ejecuta el comando manage-bde off C:, cambiando C: si es necesario.

En esta página puede comprobar metodología y resultados de las pruebas.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorLa revolución de la GPU: Aprovechar el poder de la tecnología avanzada a través de la entrega en la nube
Artículo siguienteLa misión de Intel, llevar la IA a todas las PC del mundo