Movistar Venezuela presentó propuestas corporativas en el marco de la primera Feria Internacional de Telecomunicaciones (Fitelven) celebrada recientemente en el Poliedro de Caracas.
Para José Luis Rodríguez Zarco, presidente de Telefónica | Movistar Venezuela el portafolio de productos y servicios para todo tipo de empresa -desde las grandes hasta las pymes- corresponde a “un modelo de gestión nuevo, tecnológico y digital para muchas empresas del país”.
En el stand de Movistar de Fitelven se mostró tecnología de última generación, demostraciones con conexión 5G, que para Movistar habilitará servicios de hiperconectividad mayormente en las industrias, y será un aporte importante para el desarrollo de la educación, salud digital, cadena de producción y ciudades inteligentes.
“La 5G es mayormente para la industria, para poder desplegar mayor productividad en las empresas, y después se puede ir desplegando al usuario final. Es apropiada para usar en aeropuertos, telemedicina, servicios bancarios, entre otros”, dijo Rodríguez Zarco.
Conozcamos la oferta empresarial
El director de Movistar Empresas, Carlos Sanoja, hizo un recorrido por la oferta B2B (Business to Business) disponible en el espacio Movistar para corporaciones y Pyme.
Para Sanoja, la operadora hoy ofrece muchas potencialidades como empresa prestadora de servicios de telecomunicaciones para el sector productivo nacional, destacando que cuentan con servicios orientados a las necesidades de las empresas, de todos los tamaños, para aumentar lu productividad de sus negocios.
“Las empresas van camino a la digitalización y es una realidad en las empresas locales. De hecho, en el mercado venezolano más del 60% está tomando acciones para digitalizar sus productos o servicios para hacer que sus clientes se comuniquen con sus plataformas. El 70% de la pyme local avanzó en procesos de digitalización y están tomando decisiones basadas en Big Data. Tenemos soluciones para apoyar a las empresas nacionales, con talento venezolano y con el apoyo de la región de Hispanoamérica integrada por más de 3 millones 500 mil empresas que están conectadas con Telefónica para manejar este proceso”, destacó.
Informó Sanoja que en la actualidad, Movistar Empresas acapara más de 95 mil clientes conectados a quiénes les están dando servicio, empresas de todos los tamaños y más de 5 mil accesos privados y dedicados.
Entre las opciones tecnológicas para el sector corporativo se encuentra SDWAN, red de área amplia definida por software y conectividad habilitada para la virtualización, que ofrece a las empresas y sucursales un acceso cómodo y eficiente a los servicios y las apps de la nube pública. Mejora la gestión, reduce la latencia, proporciona mayor seguridad y aumenta la productividad de los negocios.
“SD-WAN Movistar es una solución que le permite disfrutar de redes empresariales seguras, con la mejor experiencia de conectividad privada y un enlace de backup automático para garantizar el funcionamiento constante del negocio”, dice Sanoja.
Asimismo, se hicieron demos de Sensorize, un servicio que permite a las empresas supervisar de forma remota valores de importancia en sus entornos fijos controlados, mediante sensores inalámbricos o cableados. Esto incluye el monitoreo de variables como temperatura, humedad, estado de puertas (apertura/cierre), detección de derrames líquidos o inundaciones, niveles de líquidos en tanques, calidad del aire y medición de distancias.
Otro de los espacios estuvo dedicado a las iniciativas ESG (Medioambiente, Social y de Gobierno Corporativo) y de inclusión digital de la compañía actividades de educación, impresión 3D, realidad virtual y aumentada gestionada por Fundación Telefónica Movistar.
Willbot con 5G
El stand de Movistar fue el escenario para la presentación de Willbot, el perro robot que representa un importante avance de la tecnología enfocado en el sector productivo. Esta evolución en el campo de la robótica abre nuevas oportunidades en entornos industriales, desde vigilancia hasta operaciones remotas potenciadas por la conectividad 5G.
Durante la demostración, Ana Poveda, líder de Planificación Funcionalidades y Nuevas Tecnologías de Telefónica Hispam mostró las características del robot: Evita obstáculos, puede saltar, subir escaleras, cuenta con visión periférica y un sistema de seguimiento lateral inteligente, cámaras de alta resolución, es capaz de correr hasta 17 kilómetros por hora.
Autor: Clelia Santambrogio, CambioDigital OnLine/ NP Movistar