El consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, ha comunicado a sus empleados que la empresa cambiará su estructura «sin fines de lucro» el año que viene.
Esto es según fuentes de Forbes, que dicen que el movimiento marca un punto de inflexión para la organización, que adoptará una forma corporativa más tradicional.
Fundada en 2015 como una entidad sin fines de lucro, OpenAI dependía inicialmente de las donaciones para financiar su investigación. Sin embargo, la empresa pronto se dio cuenta de que este modelo no era sostenible para soportar el alto costo de la potencia de cálculo y el talento necesario, para llevar a cabo sus ambiciosos proyectos de inteligencia artificial.
Para superar este problema, creó una filial con fines de lucro, controlada por la entidad principal sin fines de lucro. Esta estructura ha creado un sistema en el que los beneficios que pueden asignarse a los inversores, incluido Microsoft, son limitados. Según un informe de The Information publicado en junio, OpenAI duplicó sus ingresos anuales en la primera mitad del año, gracias a la versión de suscripción de ChatGPT.
Para Forbes, la decisión de cambiar a un modelo con fines de lucro está motivada por la necesidad de OpenAI de acceder a más recursos financieros para apoyar su crecimiento y futuros proyectos.
Aunque la forma actual le ha permitido captar importantes inversiones, también limita su capacidad para remunerar a los inversores y atraer nuevo capital. El sitio web subraya que la entidad sin fines de lucro seguirá existiendo y desempeñando un papel clave en la misión de la empresa, aunque queda por ver cómo influirá el nuevo modelo en las futuras decisiones y estrategias de OpenAI.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine