Bluesky ha ganado 1 millón de usuarios tras huir de X.
La red social descentralizada que está experimentando un fuerte crecimiento, ha decidido atajar el problema de las cuentas falsas. A diferencia de plataformas como X, donde la verificación se obtiene con la simple compra de una suscripción, Bluesky exige a los usuarios vincular su cuenta a un sitio web propio, un método que excluye a la mayoría de los miembros de la red social.
Un sistema que, como explica una investigación encargada por la plataforma, no está exento de fallos. Cuando una persona verifica su cuenta, su antiguo nombre de usuario vuelve a estar disponible, lo que crea oportunidades potenciales de abuso. Para contrarrestar este y otros problemas relacionados con la identidad, Bluesky ha anunciado nuevas medidas. Las cuentas que suplanten la identidad de personas o entidades sin indicar claramente que son parodias o fanpages serán eliminadas. Bluesky también impedirá que los abonados cambien de identidad varias veces en un corto periodo de tiempo, para evitar que se eluda cualquier eliminación del servicio.
Como explica la cuenta oficial de Bluesky Safety, se trata de una medida para mejorar la seguridad en línea y facilitar la identificación de los usuarios reales; pasos cruciales para garantizar la autenticidad de las interacciones y evitar la propagación de información errónea, un problema que aqueja a muchas plataformas sociales.
«Estamos trabajando entre bastidores para ayudar a muchas organizaciones y personas de alto perfil a crear sus cuentas verificadas», escribe el equipo de seguridad de Bluesky en un post. »Además, hemos actualizado nuestra política de uso para hacerla más restrictiva. Aquellos que no sigan las normas serán eliminados», indica el comunicado.
Fuente: Bluesky Safety