Una encuesta de Terre des Hommes revela los principales temores de los jóvenes menores de 26 años, con especial atención a los riesgos de la Red y a la violencia que sufren, sobre todo en la escuela.
La generación Z tiene miedo, y sus temores corren por la red. El ciberacoso y el porno venganza, la difusión no consentida de imágenes privadas, son las amenazas más temidas por los jóvenes menores de 26 años, según una encuesta del Observatorio Indifesa realizada por Terre des Hommes, junto con la comunidad Scomodo, con motivo del Día de Internet Segura.
En la encuesta participaron más de 2.700 chicos y chicas, y los resultados son preocupantes: el 58% teme el porno de venganza, la difusión no consentida de imágenes íntimas, mientras que el 52% de los menores de 20 años teme el ciberacoso. Pero eso no es todo: el 48% de los participantes afirma haber sufrido al menos un episodio de violencia, especialmente verbal y psicológica.
Los jóvenes reclaman una mayor regulación de la red, pero caen en el error de compartir a menudo las contraseñas de sus cuentas con amigos y parejas, subestimando los riesgos.
La escuela se confirma como el entorno más peligroso para los jóvenes, donde se producen la mayoría de los incidentes violentos, seguida de la calle y los lugares de ocio. La web, sorprendentemente, sólo ocupa el cuarto lugar en esta triste clasificación.
Las consecuencias de esta violencia son devastadoras: pérdida de autoestima, ansiedad, aislamiento, depresión y, en los casos más graves, autolesiones y trastornos alimentarios.
Ante los incidentes de acoso y ciberacoso, la mayoría de los jóvenes confía en sus amigos, mientras que sólo una minoría recurre a sus padres o profesores. Una cifra que subraya la importancia de promover un diálogo abierto y de confianza entre adultos y adolescentes para ayudarles a superar estos momentos difíciles y encontrar el apoyo que necesitan.
Fuente: Terre des Hommes