OpenAI trabaja en un chip de IA para independizarse de Nvidia

El lanzamiento permitirá a la start-up desarrollar nuevos modelos.

0
16

En pleno debate sobre el deseo de Elon Musk de adquirir OpenAI, por US$97.400 millones, crecen los rumores sobre la posibilidad de que la start-up estadounidense se lance al mercado de los chips de inteligencia artificial.

Según rumores recogidos por Reuters, OpenAI ha acelerado el desarrollo de su primer chip personalizado, con el objetivo de iniciar la producción a finales de año. El movimiento ayudaría a la empresa, que también ha iniciado el proceso para ser rentable, a independizarse de Nvidia, su proveedor de chips para el entrenamiento de IA.

Al parecer, el proyecto, confiado a TSMC, el mismo fabricante de los chips de Apple, se está ultimando y está listo para el «tape-out», el último paso del proceso de diseño. Como escribe Reuters, se trata de un paso crucial, que requiere inversiones de decenas de millones de dólares y puede llevar hasta seis meses.

Inicialmente, el chip OpenAI se utilizaría para ejecutar modelos de inteligencia artificial con tareas específicas, pero en el futuro también podría emplearse para entrenar nuevos modelos, una tarea que requiere grandes recursos computacionales.

Si los resultados son positivos, OpenAI ya está planeando desarrollar chips aún más potentes. Además, el desarrollo de un semiconductor propio podría permitir a OpenAI optimizar el rendimiento de sus modelos de IA y reducir costos a largo plazo.

El reto se produce en un contexto de creciente competencia en el campo del hardware específico de nueva generación. Empresas como Meta y Microsoft están invirtiendo miles de millones de dólares en infraestructuras dedicadas a la inteligencia artificial. Al mismo tiempo, la start-up china DeepSeek ha demostrado que es posible desarrollar potentes modelos de IA con recursos de hardware limitados, aunque con problemas de seguridad y solidez de los modelos.

Fuente: OpenAI

Custom Text
Artículo anteriorLos ERP en la nube seguirán creciendo en 2025 impulsados por la IA
Artículo siguienteCrimen millonario. Los devastadores costos financieros y personales de las estafas románticas