Google lanza una IA diseñada para la robótica

0
14
Foto cortesía de Google DeepMind

Google lanza dos modelos de inteligencia artificial que sientan las bases para una nueva generación de robots. Permiten a los expertos en robótica ejecutar sus propios programas utilizando las capacidades de razonamiento de Gemini y una variedad de robots para realizar una gama de tareas del mundo real más amplia que nunca», explica la compañía.

El primer modelo de IA se llama Gemini Robotics, y es un modelo avanzado de visión-lenguaje-acción para controlar directamente robots; el segundo es Gemini Robotics-ER, un modelo de lenguaje visual con comprensión espacial avanzada.

«Estamos colaborando con Apptronik para construir la próxima generación de robots humanoides. También estamos trabajando con un selecto número de probadores de confianza para impulsar el futuro de Gemini Robotics-ER», añade Google. Entre ellos se encuentran Agile Robots, Agility Robots, Boston Dynamics y Enchanted Tools.

Gemini Robotics se construye sobre la base de Gemini 2.0, y ‘aprovecha sus avanzadas capacidades de comprensión del lenguaje’, ‘puede entender y responder a órdenes formuladas en lenguaje coloquial cotidiano’.

Además, señala Mountain View, «monitoriza continuamente su entorno, detecta cambios y ajusta sus acciones en consecuencia. Este tipo de control puede ayudar mejor a las personas a colaborar con asistentes robóticos en una amplia gama de contextos, desde el hogar hasta el lugar de trabajo». Según Google, también puede realizar tareas minuciosas, como doblar papiroflexia o envolver un bocadillo.

En cuanto a la seguridad, Google afirma que los modelos de Gemini Robotics comprenden «si es seguro o no realizar una acción potencial en un contexto determinado y generan respuestas apropiadas».

Por último, la empresa también lanza un nuevo conjunto de datos para evaluar y mejorar la seguridad semántica en inteligencia artificial y robótica: se trata del conjunto de datos Asimov, que «ayudará a los investigadores a medir rigurosamente las implicaciones de seguridad de las acciones robóticas en escenarios del mundo real».

Fuente: Google

Custom Text
Artículo anteriorRedes de alojamiento neutrales: ¿la evolución de la conectividad inalámbrica?
Artículo siguienteEl mercado de almacenamiento en la nube alcanzará US$777.600 millones en 2033