Microsoft está desarrollando sus propios modelos de razonamiento de inteligencia artificial para competir con OpenAI y podría venderlos a desarrolladores, según informó el viernes The Information citando a una persona implicada en esta iniciativa.
La empresa de Redmond, Washington, uno de los principales patrocinadores de OpenAI, ha empezado a probar modelos de xAI, Meta y DeepSeek como posibles sustitutos de OpenAI en Copilot, según el informe.
Microsoft ha estado intentando reducir su dependencia del fabricante de ChatGPT, a pesar de que su temprana asociación con la startup la situó en una posición de liderazgo entre las grandes tecnológicas en la lucrativa carrera de la IA.
Reuters informó en exclusiva en diciembre de que la compañía ha estado trabajando en la incorporación de modelos de IA internos y de terceros para impulsar su producto estrella de IA Microsoft 365 Copilot con el fin de diversificarse de la actual tecnología subyacente de OpenAI y reducir costos.
Cuando Microsoft anunció 365 Copilot en 2023, uno de sus principales argumentos de venta era que utilizaba el modelo GPT-4 de OpenAI.
Según el informe de The Information, la división de IA de Microsoft, dirigida por Mustafa Suleyman, ha completado el entrenamiento de una familia de modelos, denominados internamente MAI, que funcionan casi tan bien como los principales modelos de OpenAI y Anthropic en parámetros de referencia comúnmente aceptados.
El equipo también está entrenando modelos de razonamiento, que utilizan técnicas de cadena de pensamiento -un proceso de razonamiento que genera respuestas con capacidades de razonamiento intermedias al resolver problemas complejos- que podrían competir directamente con los de OpenAI, según el informe.
El equipo de Suleyman ya está experimentando con la sustitución de los modelos MAI, mucho más grandes que una familia anterior de modelos de Microsoft llamada Phi, por los modelos de OpenAI en Copilot, según el informe.
La empresa está considerando la posibilidad de publicar los modelos MAI a finales de este año como interfaz de programación de aplicaciones, lo que permitiría a los desarrolladores externos integrar estos modelos en sus propias aplicaciones, según el informe.
Microsoft y OpenAI no respondieron de inmediato a las peticiones de Reuters.
Fuente WEB | Editado por CambioDIgital Online