Huawei Technologies ha vuelto a ocupar la primera posición en el mercado chino de telefonía móvil, un hito que no se alcanzaba en cuatro años.
Según los datos más recientes de los analistas de International Data Corporation (IDC), en el segundo trimestre de 2025, el gigante tecnológico de Shenzhen logró una cuota de mercado cercana al 18%, superando a Vivo y Oppo, que registraron un 11.9% y un 10.7% respectivamente. Aunque Huawei experimentó una disminución anual del 3.4%, esta fue menor en comparación con la caída de Vivo (-10.1%) y Oppo (-5%).
Completando las cinco primeras posiciones en el país se encuentran Xiaomi y Apple. Apple es la única empresa no china que mantiene una presencia significativa en el mercado local.
Adaptación y estrategia de Huawei frente a restricciones
En los últimos años, Huawei ha enfrentado significativas restricciones impuestas por Estados Unidos. Esta situación ha impulsado a la compañía a intensificar sus inversiones en el desarrollo de hardware y tecnologías propietarias, incluyendo chips diseñados para inteligencia artificial.
Este enfoque estratégico resultó en el lanzamiento, en 2024, de nuevos modelos de smartphones equipados con semiconductores propios. Entre estos, destaca el Mate Xt, un dispositivo que ha llamado la atención por ser el primer teléfono con tres pantallas plegables, lo que refleja la capacidad de innovación de la empresa a pesar de las limitaciones externas.
Desaceleración general del mercado chino de smartphones
A pesar de la recuperación de Huawei, el mercado general de smartphones en China ha mostrado signos de desaceleración. Los investigadores de IDC reportaron la primera caída en los envíos después de seis trimestres consecutivos de crecimiento. Los expertos atribuyen esta contracción a la disminución de los subsidios gubernamentales y a una persistente debilidad en la confianza del consumidor, influenciada por un contexto económico desafiante.
Arthur Guo, analista y coautor del informe de IDC, comentó que un repunte significativo en la demanda de smartphones es improbable en el corto plazo, y que el mercado podría enfrentar un escenario más complejo en la segunda mitad del año. Esta situación sugiere que, aunque Huawei ha logrado un importante avance, el entorno general del mercado sigue presentando desafíos para todos los actores.
Fuente: Web. Editado por CDOL.