Apple ha reportado un notable incremento en sus ingresos, alcanzando su mayor crecimiento en cuatro años, impulsado significativamente por las sólidas ventas de su producto estrella, el iPhone. Durante el tercer trimestre fiscal de 2025, la compañía registró ingresos totales de $94.000 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% interanual y supera las expectativas de los analistas.
El principal motor de este crecimiento ha sido el segmento del iPhone, cuyas ventas se elevaron a $44.600 millones de dólares, marcando un aumento del 13% en comparación con el mismo período del año anterior. Este desempeño ha establecido un récord para un trimestre de junio en la historia de la compañía. Se ha observado un crecimiento generalizado de las ventas de iPhone en todas las regiones geográficas, con un notable aumento de dos dígitos en mercados emergentes como India, Oriente Medio, el sur de Asia y Brasil.
Además del iPhone, otras áreas de negocio de Apple también contribuyeron al rendimiento positivo. Las ventas de Mac mostraron un impresionante crecimiento del 15%, alcanzando los $8.000 millones de dólares, impulsadas en gran medida por la demanda del MacBook Air con chip M4. Por otro lado, la división de servicios de Apple continuó su trayectoria ascendente, generando un récord histórico de $27.400 millones de dólares en ingresos, un 13% más que el año anterior. Este segmento abarca desde la App Store y Apple Music hasta iCloud y los acuerdos de licencia.
A pesar de este sólido desempeño, la compañía enfrentó desafíos en otras categorías. Los ingresos del iPad experimentaron un descenso del 8%, llegando a $6.600 millones de dólares, y la categoría de wearables, hogar y accesorios también mostró una disminución del 9%. Se ha señalado que estas caídas se deben en parte a comparaciones difíciles con lanzamientos de productos en años anteriores.
En cuanto al panorama macroeconómico, Apple ha reconocido haber incurrido en costos relacionados con aranceles por un monto aproximado de $800 millones de dólares durante el trimestre de junio, y anticipa un impacto adicional de $1.100 millones de dólares en el próximo trimestre si las políticas arancelarias se mantienen sin cambios. Sin embargo, la empresa ha demostrado flexibilidad en su cadena de suministro, diversificando la producción de iPhones hacia la India y la de Macs, iPads y Apple Watches hacia Vietnam.
Mirando hacia el futuro, Apple proyecta un crecimiento de ingresos de un dígito medio a alto para el trimestre de septiembre, con los servicios manteniendo su tendencia de crecimiento del 13%. La compañía también ha destacado un aumento significativo en sus inversiones en inteligencia artificial, considerándola «una de las tecnologías más profundas de nuestra vida», y está desarrollando características de IA personalizadas que operarán directamente en los dispositivos. El desempeño general de Apple en este trimestre refleja la resiliencia de su modelo de negocio y la continua demanda de sus productos clave, especialmente el iPhone.
Fuente WEB | Editado por CDOL