Una posible expansión estratégica se vislumbra para OpenAI en la India, según indican reportes recientes. La empresa, conocida por su modelo de lenguaje ChatGPT, estaría considerando la construcción de un centro de datos de gran envergadura como parte de su estrategia global de infraestructura. Esta iniciativa se alinea con el proyecto Stargate, un plan de inversión valorado en hasta 500.000 millones de dólares, enfocado en fortalecer su capacidad de procesamiento de inteligencia artificial a lo largo de los próximos cuatro años.
Según información difundida por Bloomberg, la compañía se encuentra en conversaciones con posibles socios locales para desarrollar una instalación que podría alcanzar una capacidad de 1 gigavatio (GW). De materializarse, este proyecto sería uno de los centros de datos más potentes del país, lo que representaría una inversión significativa en infraestructura. Si bien la ubicación específica y el cronograma de construcción aún no se han hecho públicos, se ha mencionado la posibilidad de que el CEO de OpenAI, Sam Altman, ofrezca detalles durante una futura visita a la India.
La elección de la India como destino para esta inversión no es fortuita. Este país representa el segundo mercado más grande para OpenAI en términos de usuarios. Para capitalizar este crecimiento, la empresa ha formalizado su presencia con la apertura de una oficina en Nueva Delhi y la contratación de personal. Además, ha lanzado una suscripción específica para el mercado local, conocida como ChatGPT Go, con un costo inferior a los cinco dólares mensuales. Esta modalidad ofrece una mayor frecuencia de uso y la capacidad de generar imágenes con su modelo GPT-5.
Esta posible inversión en infraestructura también se enmarca dentro del programa “OpenAI for Countries”, una iniciativa del proyecto Stargate que busca colaborar con gobiernos nacionales en el desarrollo de sus propias capacidades de IA. En el caso de la India, la empresa ha expresado su interés en trabajar conjuntamente con el gobierno bajo la IndiaAI Mission. Este plan nacional, dotado con 1.200 millones de dólares, busca fomentar el desarrollo de modelos lingüísticos y aplicaciones de IA adaptadas al contexto local.
La decisión de expandirse en este mercado se da en un contexto geopolítico en el que, a diferencia de otros países, la India no enfrenta las mismas restricciones en la exportación de semiconductores. Esta circunstancia podría facilitar la adquisición del hardware avanzado necesario para el proyecto.
La implementación de un centro de datos en la India podría traer consigo varios beneficios para OpenAI. Por un lado, permitiría mejorar la latencia de sus servicios para los usuarios locales y garantizaría la residencia de los datos dentro del país, lo cual es una consideración importante en materia de regulación. Esta expansión contribuiría a la diversificación de su infraestructura global, sumándose a otros proyectos similares ya anunciados en países como Noruega y Abu Dabi.
Fuente WEB | Editado por CDOL
            








































