6G e Inteligencia Artificial marcarán el rumbo de las Telecomunicaciones

Omdia proyecta ingresos globales de 5,6 billones de dólares para 2030, impulsados por innovación tecnológica.

0
13

El sector global de proveedores de comunicaciones (CP) está a punto de experimentar un crecimiento significativo, impulsado principalmente por la expansión de la infraestructura, la innovación tecnológica y las inversiones estratégicas enfocadas en las redes 6G y la inteligencia artificial (IA). Un reciente pronóstico de Omdia, una firma de investigación y asesoría tecnológica, sugiere que los ingresos globales de los proveedores de comunicaciones alcanzarán los $5.6 billones de dólares para el año 2030, lo que representa una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6.2% a partir de 2025.

Un Cambio en la Composición de los Ingresos
El análisis de Omdia destaca una transformación fundamental en la composición de los ingresos de la industria. Se proyecta que el segmento de tecnología, liderado por las plataformas hiperescalables (como Amazon, Alphabet, Apple, Meta y Microsoft), muestre un crecimiento acelerado. Se espera que este segmento tecnológico crezca a una sólida CAGR del 9.4%, lo que le permitiría capturar el 55.9% del ingreso total de los proveedores de comunicaciones para 2030.

En contraste, se estima que los ingresos tradicionales de telecomunicaciones crecerán a una CAGR más modesta del 2.7%. Este panorama indica un cambio estratégico en el negocio de la conectividad, que evoluciona de un modelo basado en el volumen a uno impulsado por el valor, especialmente a medida que la infraestructura de IA y la llegada de 6G aceleran sus demandas.

Ingresos anuales por tipo 2021/2030 Industria global de las comunicaciones – Gráfico Omdia

Tendencias en el Gasto de Capital
El gasto de capital (CAPEX) de la industria también reflejará esta orientación hacia las nuevas tecnologías. Omdia prevé que el CAPEX de las telecomunicaciones alcanzará los $395 mil millones de dólares para 2030, creciendo a una CAGR del 3.6%. Sin embargo, el CAPEX tecnológico registrará un aumento más pronunciado, disparándose a $545 mil millones de dólares con una CAGR del 9.3%.

Se observa un impulso en la inversión que se dirigirá progresivamente hacia las redes móviles a partir de 2028, en anticipación a los despliegues de la tecnología 6G en los mercados principales o de Nivel. Mientras tanto, se espera que el CAPEX de las telecomunicaciones fijas disminuya gradualmente debido a la saturación del mercado.

La infraestructura de inteligencia artificial, los servicios en la nube y las políticas de soberanía digital están incentivando a los operadores de telecomunicaciones a expandir sus centros de datos e invertir en hardware especializado para IA. La inversión de CAPEX de los proveedores de comunicaciones por persona se pronostica que aumentará de $74 en 2024 a $116 en 2030. Además, el CAPEX de los proveedores de comunicaciones se proyecta que constituirá el 2.5% de la inversión del Producto Interno Bruto (PIB) global.

Dinámicas y Potencial Regional
En términos de ingresos y gasto de capital, las regiones líderes incluyen a Norteamérica, Oceanía y Asia Oriental, y Europa Occidental. No obstante, el estudio identifica a Asia Central y Meridional como la región con el mayor potencial de crecimiento a futuro.

La proyección de Omdia se sustenta en un modelo exhaustivo que incorpora datos históricos de 67 países, consideraciones sobre la dinámica del mercado local, las tendencias regulatorias y los patrones de migración tecnológica. Los hallazgos subrayan la entrada de los operadores de telecomunicaciones a una nueva fase de inversión estratégica, donde la convergencia de 6G y la IA promete redefinir la forma en que la conectividad genera valor en la economía digital.

Fuente: nota de prensa Omdia | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorESET: ¿Es posible infectarse con solo hacer clic?
Artículo siguienteAdiós a Twitter, X cerrará el viejo dominio del social