Netscout amplia la visibilidad a los contenedores de Kubernetes

0
12

Netscout anunció una innovación destinada a satisfacer las crecientes necesidades de las organizaciones en materia de observabilidad integral en entornos cloud complejos. Con las crecientes demandas de las grandes implementaciones de Kubernetes con múltiples clústeres, las organizaciones a menudo se enfrentan a importantes retos relacionados con la visibilidad y los puntos ciegos en sus entornos.

El sensor Omnis KlearSight para Kubernetes (KlearSight) ofrece información detallada, útil y en tiempo real sobre el rendimiento, el estado y los factores que influyen en los costes del sistema. Esta solución está diseñada específicamente para dar soporte a arquitecturas dinámicas y distribuidas, entornos que resultan difíciles de supervisar debido a su naturaleza cifrada. KlearSight captura los paquetes de Kubernetes y los mensajes SSL directamente desde la pila de red del kernel de Linux después de que se haya producido el descifrado. A continuación, convierte estos datos en tráfico de TI estándar, lo que permite visibilizar las comunicaciones de la capa de aplicación sin necesidad de acceder a las claves de cifrado. Al proporcionar una visibilidad sólida de estos entornos de nube, KlearSight permite a las organizaciones gestionar y optimizar mejor su infraestructura, lo que garantiza un funcionamiento más fiable y eficiente.

“Los microservicios que se ejecutan en un clúster de Kubernetes generan múltiples métricas, eventos, registros y trazas para proporcionar cierta visibilidad en entornos multicloud complejos”, afirma Jim Frey, analista principal de Omdia. “Sin embargo, buscar en los flujos de datos de telemetría para determinar la causa raíz de un incidente puede ser como buscar varias agujas en varios pajares. La fuente definitiva de la verdad se encuentra en los paquetes, y las organizaciones solo pueden beneficiarse si establecen este nivel de visibilidad en toda la empresa, incluidos los entornos de nube y Kubernetes. Una y otra vez, esto ha demostrado ser crucial para el rápido reconocimiento y diagnóstico de incidentes y problemas de rendimiento, al tiempo que mejora la observabilidad impulsada por la IA”.

Desarrollado a partir de la experiencia de Netscout en análisis de tráfico de red, inspección profunda de paquetes (DPI) e inteligencia de tráfico en tiempo real, KlearSight utiliza la tecnología Berkeley Packet Filter (eBPF) ampliada para extraer paquetes de la pila de red del kernel de Linux. Amplía y mejora la observabilidad para comprender el comportamiento del sistema y acelerar la resolución de problemas y la respuesta a incidentes con un acceso sin precedentes y de baja sobrecarga a datos granulares del sistema y las aplicaciones. El resultado es ir más allá de la supervisión de lo que ocurre en el entorno para comprender el porqué de cualquier problema, incluidos los patrones inusuales y las anomalías, que a menudo pasan desapercibidos.

“Netscout lleva décadas ofreciendo soluciones innovadoras de observabilidad y visibilidad que abordan los retos de rendimiento de extremo a extremo”, afirmó Phil Gray, vicepresidente adjunto de gestión de productos de NETSCOUT. “Nuestras soluciones son fundamentales para las grandes empresas de todos los sectores, especialmente ahora que la complejidad de la inteligencia artificial y la nube sigue aumentando”.

La misión de Netscout es mantener el mundo conectado en funcionamiento ayudando a los clientes a tomar decisiones más inteligentes y mejores, con mayor rapidez, para que puedan resistir cualquier tipo de interrupción. Nuestros clientes, entre los que se encuentran empresas, proveedores de servicios y organismos gubernamentales, cuentan con algunas de las infraestructuras digitales más complejas del mundo, y nos asociamos con empresas tecnológicas líderes para impulsar el éxito de los clientes. Recientemente, Netscout ha sido reconocida por su liderazgo en observabilidad de redes en el informe QKS Group’s SPARK Matrix: Network Observability, QKS Group’s SPARK Matrix™ y también ha sido galardonada con el premio CRN Tech Innovators en la categoría de rendimiento y observabilidad de aplicaciones por superar los retos de observabilidad de las oficinas remotas con los sensores nGenius Edge, muy rentables.

Fuente: Netscout

Custom Text
Artículo anteriorCaracas celebra la Ruta de la Innovación: el tour Keia como antesala del IA TechDay de Intezia
Artículo siguienteLa Asociación Bancaria de Venezuela promueve la educación financiera en las aulas