Pure Storage y Cisco lanzan arquitectura de IA empresarial con tecnología de NVIDIA

La plataforma FlashStack Validated Design integra almacenamiento, redes y aceleración para entornos de IA seguros y escalables.

0
4

Pure Storage y Cisco han anunciado una colaboración estratégica con NVIDIA para acelerar la adopción de inteligencia artificial generativa en entornos empresariales. El anuncio, realizado el 28 de octubre de 2025, presenta una nueva arquitectura validada denominada FlashStack Cisco Validated Design (CVD), que integra cómputo, almacenamiento, redes y software en una plataforma unificada, diseñada para llevar proyectos de IA desde la fase piloto hasta la producción a gran escala.

La iniciativa se enmarca dentro del concepto de Cisco Secure AI Factory, una propuesta modular que busca estandarizar y escalar la infraestructura necesaria para ejecutar modelos de IA de forma segura y eficiente. En este contexto, los AI PODs —unidades de despliegue que combinan hardware y software optimizados— se convierten en bloques fundamentales para construir entornos de IA confiables y reproducibles.

Uno de los desafíos recurrentes en la implementación de IA generativa es la gestión del ciclo de vida de los datos. Según Maciej Kranz, gerente general de Pure Storage para el segmento empresarial, “las organizaciones suelen centrarse en la potencia de cómputo, pero sin datos confiables, los modelos no alcanzan su verdadero potencial”. Por ello, la solución conjunta pone énfasis en la persistencia, disponibilidad y rendimiento del almacenamiento, aspectos críticos para entrenar y ejecutar modelos de lenguaje de gran escala (LLMs).

La arquitectura FlashStack validada incorpora servidores Cisco UCS, redes de alto rendimiento y almacenamiento flash de Pure Storage, junto con capacidades de aceleración de NVIDIA. Esta combinación permite a las empresas desplegar entornos de IA con menor complejidad operativa, mayor escalabilidad y cumplimiento de estándares de seguridad. Además, se facilita la integración con herramientas de observabilidad, gestión de cargas de trabajo y protección de datos, elementos clave en sectores regulados como salud, finanzas y manufactura.

El enfoque modular también permite adaptar la infraestructura a distintos niveles de madurez tecnológica. Desde organizaciones que apenas inician pruebas con modelos generativos, hasta aquellas que buscan escalar aplicaciones de IA en producción, la solución ofrece flexibilidad para crecer sin rediseñar la arquitectura base.

Este anuncio se suma a una tendencia creciente en la industria: la consolidación de alianzas entre proveedores de infraestructura y líderes en IA para facilitar el acceso a capacidades avanzadas sin comprometer la gobernanza de los datos. En paralelo, Cisco ha reforzado su estrategia de seguridad para IA, mientras Pure Storage continúa expandiendo su portafolio de soluciones optimizadas para cargas de trabajo intensivas en datos.

Con esta propuesta, las tres compañías buscan posicionarse como facilitadoras de la transformación digital impulsada por IA, ofreciendo a las empresas una vía más clara y segura para adoptar tecnologías generativas en sus operaciones.

Fuente: Nota de prensa Pure Storage | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorSUSE presenta SLES 16: infraestructura empresarial con IA integrada
Artículo siguienteTopaz Fabric: la apuesta de Infosys por servicios integrables impulsados por IA