En el acelerado entorno empresarial de hoy, la información es el activo más valioso. Para protegerla y gestionarla eficientemente, las organizaciones líderes están adoptando la nube híbrida, una solución que combina la flexibilidad de la nube pública con el control de los entornos privados. Sin embargo, esta estrategia presenta sus propios desafíos, y la protección de datos sigue siendo una responsabilidad fundamental de las empresas.
Según Veeam, el 98% de las organizaciones ya utilizan al menos una función de tecnología en la nube como parte de su estrategia de protección de datos. Como afirma Martín Colombo, Director Senior para LATAM en Veeam, «una buena gobernanza de datos no solo cumple con las normativas, sino que también brinda agilidad operativa y prestigio».
Desafíos clave de la transición a la nube
La migración a la nube híbrida no está exenta de obstáculos. Muchas empresas enfrentan problemas que limitan su competitividad, tales como:
Copias de seguridad y recuperación insuficientes: Las soluciones de backup tradicionales no son lo suficientemente rápidas o eficientes para restaurar los datos críticos.
Falta de ciberresiliencia y alta disponibilidad: Las empresas necesitan soluciones que garanticen el máximo tiempo de actividad y una defensa sólida contra ciberamenazas.
Escalabilidad limitada: Las soluciones anticuadas no pueden adaptarse al crecimiento de la empresa ni al flujo de datos en constante aumento.
Vulnerabilidad ante ciberataques: Los sistemas que no utilizan la nube se enfrentan a serios riesgos de seguridad, como los ataques de ransomware, debido a las deficiencias de los backups tradicionales.
Soluciones efectivas para una nube segura
A pesar de estos retos, existen soluciones como Veeam Data Platform que garantizan la seguridad y la competitividad de las organizaciones. Con herramientas especializadas, las empresas pueden:
Recuperar servidores hasta un 96% más rápido
Garantizar acceso ininterrumpido a sus datos y crear copias de seguridad inmutables.
Proteger el 100% de los datos y centralizar la gestión para una mayor eficiencia operativa.
Mejorar la protección contra ransomware y garantizar el cumplimiento de las políticas de gobernanza de datos.
La nube híbrida ofrece eficiencia de costos, escalabilidad y una seguridad robusta que garantiza la continuidad del negocio. Con soluciones como Veeam Data Platform, las empresas pueden lograr una gestión sin interrupciones, con recuperación instantánea, optimización de costos y detección automatizada de amenazas.
Martín Colombo concluye que la adopción de esta tecnología no puede ser un «salto al vacío», por lo que es esencial implementar estrategias de seguridad que integren todas las herramientas necesarias para una operación sostenible. La nube híbrida se posiciona así como una alternativa clave para las empresas que buscan liderar en entornos económicos complejos y dinámicos.
Fuente: Veeam