Palo Alto Networks refuerza la seguridad de la IA

Prisma AIRS 2.0 integra capacidades de Protect AI para asegurar el despliegue responsable de agentes inteligentes

0
8

Palo Alto Networks ha anunciado el lanzamiento de Prisma AIRS 2.0, una evolución significativa de su plataforma de seguridad para inteligencia artificial, diseñada para proteger de forma integral el ciclo de vida de los agentes autónomos y los modelos de IA en entornos empresariales. Esta actualización se produce en un contexto en el que el 78 % de las organizaciones están adoptando tecnologías de IA, pero solo el 6 % cuenta con mecanismos de seguridad adecuados para gestionarlas.

La nueva versión de Prisma AIRS (AI Runtime Security) incorpora de forma nativa las capacidades de Protect AI, empresa adquirida recientemente por Palo Alto Networks, especializada en la protección de sistemas de aprendizaje automático. Esta integración permite ofrecer una cobertura de seguridad de extremo a extremo, desde el desarrollo y entrenamiento de modelos hasta su implementación y operación en producción.

Uno de los elementos centrales de Prisma AIRS 2.0 es su capacidad para asegurar tanto los modelos de IA como los agentes autónomos que los utilizan. Esto incluye la protección contra amenazas como la manipulación de datos de entrenamiento, el uso indebido de modelos, la exposición de información sensible y los ataques adversariales. Además, la plataforma proporciona visibilidad en tiempo real sobre el comportamiento de los agentes, permitiendo detectar desviaciones o acciones no autorizadas.

La solución también se integra con las herramientas de desarrollo y despliegue más comunes en entornos de IA, como MLflow, Kubeflow y los principales servicios en la nube, lo que facilita su adopción sin fricciones en arquitecturas existentes. Asimismo, Prisma AIRS 2.0 ofrece capacidades de cumplimiento normativo y auditoría, alineadas con marcos regulatorios emergentes sobre el uso responsable de la inteligencia artificial.

Nikesh Arora, CEO de Palo Alto Networks, subrayó que la seguridad de la IA no puede ser un añadido posterior, sino un componente nativo desde el diseño. En este sentido, Prisma AIRS 2.0 responde a una necesidad urgente del mercado: garantizar que la innovación en IA no comprometa la integridad, privacidad ni la gobernanza de los sistemas empresariales.

El lanzamiento se enmarca en una estrategia más amplia de Palo Alto Networks para liderar la protección de entornos digitales impulsados por IA. En paralelo, la compañía también presentó Cortex AgentiX, una solución orientada a la gestión y orquestación de agentes autónomos, y Cortex Cloud 2.0, centrada en la seguridad de cargas de trabajo en la nube con capacidades de IA generativa.

Con estas iniciativas, Palo Alto Networks busca posicionarse como un actor clave en la intersección entre ciberseguridad y automatización inteligente, anticipándose a los desafíos que plantea la adopción masiva de agentes de IA en sectores como finanzas, salud, manufactura y servicios públicos.

Fuente: Nota de prensa Palo Alto Networks | Editado por CDOL

Custom Text
Artículo anteriorMercado mundial de la TV y video alcanzará el US$1 billón para 2030, impulsado por el video en línea
Artículo siguienteMicrosoft extiende Bluetooth LE Audio en Windows 11 con función de escucha compartida