La ofensiva de Netflix contra las contraseñas empieza a dar sus frutos.
Según un informe de la firma de análisis Antenna, la plataforma ha ganado alrededor de 100.000 suscripciones diarias en Estados Unidos en los días transcurridos desde que se levantó el límite para compartir cuentas entre varios usuarios.
Según la nueva política, quienes quieran que personas ajenas a su hogar utilicen su cuenta tendrán que pagar un precio adicional, que en Italia asciende a 4,99 euros, para obtener un «espacio» en el que introducir la dirección de correo electrónico de quienes utilizarán su suscripción a Netflix para ver contenidos en streaming.
Hasta hace poco, era posible que quienes se consideraban miembros del grupo familiar utilizaran la misma suscripción, porque se conectaban desde sus dispositivos, al menos una vez al mes, a la conexión a Internet del primer titular del contrato. Entre el 26 y el 27 de mayo, día en que se anunció la nueva política, los abonados a Netflix en EE.UU. aumentaron un 102% respecto a la media diaria de los meses anteriores. Según Antena, no se veía un crecimiento semejante desde los tiempos de los bloqueos de Covid.
Esto no quiere decir que no se produjeran cancelaciones durante el mismo periodo, sino que éstas no afectaron al volumen de nuevos abonados. Netflix calcula que más de 100 millones de hogares comparten sus cuentas con otras personas, incluidos 30 millones en EE.UU. y Canadá. El freno a las suscripciones compartidas no sólo ha aumentado las suscripciones, sino que también ha provocado un salto en bolsa. Desde que se aplicó la nueva norma, Netflix ha ganado casi un 16%, después de una caída que siguió a un mínimo histórico en mayo de 2022.
Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine