Meta actualiza Messenger, chats más seguros para todos

0
30

Meta ha habilitado por defecto el cifrado de extremo a extremo en los chats de Messenger.

Así lo anunció Mark Zuckerberg en un post de Facebook recientemente. La función de cifrado de extremo a extremo, que Meta ya había introducido en Messenger en 2016 como opción, permite que los mensajes de chat sean más seguros, ya que sólo pueden ser leídos por el remitente y el destinatario. No todos los usuarios conocían la posibilidad de activar el modo, que ahora está presente por defecto entre las ventanas de conversación, sin que los suscriptores tengan que hacer nada.

Zuckerberg especificó que, al ser una función habilitada a nivel mundial, el cifrado de extremo a extremo se implementará gradualmente en las próximas semanas. Según un post más específico de Loredana Crisan, vicepresidenta de Messenger, el cifrado no cambiará Messenger, al menos gráficamente. Así, la gente podrá seguir usando stickers, temas y emoticonos, con la certeza de disfrutar de un mayor nivel de defensa. No es casualidad que algunos gobiernos teman que el cifrado pueda ralentizar las operaciones policiales que también utilizan las redes sociales para llevar a cabo investigaciones.

En septiembre, el gobierno británico instó a Meta a no implantar el cifrado en Instagram y Messenger para facilitar la vida a los groomers de menores. Del mismo modo, organizaciones de EE.UU. han dicho que la tecnología será una herramienta para que los delincuentes se comuniquen más rápido a expensas de la seguridad nacional. Crisan también esbozó otras novedades que llegarán a Messenger en los próximos meses. Entre ellas, la posibilidad de editar un mensaje hasta 15 minutos después de haberlo enviado y la ampliación de los textos «efímeros» a 24 horas antes de que desaparezcan.

Fuente: Web. Editado por CambioDigital OnLine

Custom Text
Artículo anteriorSignal, el chat anti WhatsApp pide donaciones a sus suscriptores
Artículo siguienteIA generativa y computadoras cuánticas, tendencias tecnológicas 2024