Apple ha anunciado que suspenderá el despliegue de Apple Intelligence en la UE mientras determina si puede cumplir la Ley de Mercados Digitales.
Por tanto, es probable que los iPhone de Apple de 2024 se lancen en los países de la UE sin las nuevas funciones de IA.
Apple entrará pronto en la batalla de la IA, cuando añada algunos elementos de su paquete tecnológico Apple Intelligence este otoño, como parte del lanzamiento del iPhone 16. Sin embargo, parece que no todo el mundo las tendrá.
La compañía ha anunciado que retendrá las funciones de Inteligencia de Apple en Europa, junto con otras tecnologías anunciadas durante la WWDC.
Esto se debe a que afirma que la Ley de Mercados Digitales de la UE, que se añadió a principios de este año, es incompatible con sus planes de integración de la IA.
«Debido a las incertidumbres regulatorias provocadas por la DMA, no creemos que podamos desplegar tres de estas características – iPhone Mirroring, mejoras de SharePlay Screen Sharing y Apple Intelligence – a nuestros usuarios de la UE este año», dijo Apple en un comunicado (vía Financial Times).
«Nos preocupa que los requisitos de interoperabilidad de la DMA puedan obligarnos a comprometer la integridad de nuestros productos de forma que se ponga en riesgo la privacidad de los usuarios y la seguridad de los datos», añadió (vía Bloomberg).
Las herramientas de Inteligencia de Apple se personalizan en gran medida para cada usuario de iPhone y se procesan en el dispositivo o en la nube, en los propios centros de datos de Apple. Sin embargo, la Ley de Mercados Digitales obliga a las empresas a compartir datos con terceros y les impide favorecer sus propios servicios frente a los rivales.
Esto, según Apple, podría entrar en conflicto con los requisitos de seguridad y privacidad necesarios para su conjunto de herramientas de IA. Por lo tanto, ha tomado la decisión de retrasar el despliegue de la Inteligencia de Apple en todos los Estados miembros de la UE. Esto significa que el iPhone 16 que se comercialice en Alemania o Francia, por ejemplo, no se lanzará con las mismas funciones disponibles en otros países.
Tal como están las cosas, el Reino Unido podría estar exento de la decisión, después de todo ya no es miembro de la UE. Pero el Reino Unido aprobó un proyecto de ley similar el mes pasado, poco antes de que se suspendiera la sesión parlamentaria por las próximas elecciones generales.
La Ley de Mercados Digitales, Competencia y Consumidores tiene muchos de los rasgos de la DMA, y también pretende obligar a Apple a permitir que algunos servicios de terceros ofrezcan sus propias tiendas de aplicaciones en los dispositivos.
Estamos a la espera de ver si también afectará al despliegue de la Inteligencia de Apple en el país.
Fuente WEB | Editado por CambioDigital OnLine