Según la ONU, la iniciativa, de un año de duración, celebrará el impacto de la ciencia cuántica en la tecnología, la cultura y nuestra comprensión del mundo natural.
Las Naciones Unidas han declarado 2025 Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas (IYQ) para impulsar la investigación y el desarrollo en este campo emergente.
Se cumplen 100 años desde que los físicos teóricos Werner Heisenberg, Max Born y Pascual Jordan desarrollaron la mecánica matricial, la primera formulación que expresaba la física cuántica en forma matemática.
En 2025 también se cumplen 100 años desde que Erwin Schrödinger postuló la ecuación de Schrödinger que rige la función de onda de un sistema mecánico cuántico, un hito en la mecánica cuántica que resultó fundamental para este campo y le valió el Premio Nobel de Física.
Según la ONU, la iniciativa, de un año de duración, celebrará el impacto de la ciencia cuántica en la tecnología, la cultura y la comprensión humana del mundo natural.
«Las tecnologías cuánticas tienen un gran potencial para acelerar el progreso hacia la consecución de un mundo más sostenible y equitativo, y esto se reconoce ahora formalmente más allá de la comunidad científica», declaró el Comisario de Mercado Interior de la UE, Thierry Breton.
Investigadores de todo el mundo han estado trabajando en distintos enfoques para crear un ordenador cuántico funcional, tecnología que podría revolucionarlo todo, desde los estudios sobre el clima y las finanzas hasta el descubrimiento de fármacos en medicina.
A principios de este año, Microsoft y Quantinuum, con sede en el Reino Unido, afirmaron estar un paso más cerca de un ordenador cuántico comercial con un avance que reduce significativamente los errores durante la ejecución de experimentos.
Microsoft afirmó que el avance nos saca por fin de la actual era de la informática cuántica poco fiable, conocida como cuántica ruidosa a escala intermedia, dando paso a la siguiente etapa de informática cuántica resistente.
El mes pasado, un equipo de investigadores dirigido por Richard Curry, catedrático de la Universidad de Manchester, logró un gran avance en el uso del silicio puro para futuros ordenadores cuánticos escalables.
«La ciencia cuántica nació en Europa hace aproximadamente un siglo, y hoy en día, Europa sigue estando a la vanguardia de la nueva revolución cuántica», declaró el Dr. Yasser Omar, presidente del Instituto Cuántico Portugués, que representará a la Quantum Flagship en el IYQ.
«A lo largo del año que viene, los proyectos de la iniciativa europea Quantum Flagship que trabajan en computación, simulación, comunicación, detección y metrología cuánticas mostrarán sus resultados.
«Ahora esperamos con impaciencia el próximo Año Internacional de la Cuántica y la oportunidad de comprometernos con la sociedad a lo largo de todo el año para difundir y debatir los últimos avances en ciencia y tecnología cuánticas».
Fuente Web | Editado por CambioDigital OnLine