¡Adiós a las maletas perdidas! Apple le permite compartir la ubicación de tus AirTags con las aerolíneas

0
17

Apple ha lanzado una función beta llamada «Compartir ubicación de artículos» (Share Item Location) en iOS 18.2, que permite a los usuarios compartir la ubicación de un accesorio AirTag o de la red Find My con terceros. Esta actualización está diseñada para simplificar el proceso de localización de objetos extraviados, especialmente cuando se viaja. Los usuarios pueden generar un enlace seguro en la aplicación Find My de su iPhone, iPad o Mac, que luego puede compartirse. El destinatario puede acceder a un mapa interactivo que muestra la ubicación del objeto y se actualiza automáticamente. El enlace compartido caduca a los siete días o cuando se recupera el objeto, manteniendo la privacidad y la seguridad.

«Find My es una herramienta esencial para que los usuarios de todo el mundo puedan localizar y encontrar sus pertenencias», dijo Eddy Cue, vicepresidente senior de Servicios de Apple. «La red Find My y AirTag han demostrado ser una poderosa combinación para los usuarios mientras viajan, proporcionando una valiosa información de localización cuando las maletas se han extraviado o han sido maltratadas. Con Share Item Location, estamos encantados de ofrecer a los usuarios una nueva forma de compartir fácilmente esta información directamente con terceros como las aerolíneas, todo ello protegiendo su privacidad.»

Principales aerolíneas como Delta, United, British Airways y Qantas están a punto de adoptar esta función, con planes para un despliegue en todo el sistema a principios de 2025. «Hemos trabajado estrechamente con Apple para incorporar Share Item Location en nuestro proceso de recuperación de equipaje y estamos muy contentos de poner pronto esta función a disposición de nuestros clientes», dijo David Kinzelman, director de atención al cliente de United. «Sabemos que muchos de nuestros clientes ya viajan con AirTag en sus maletas facturadas, y esta función pronto les facilitará compartir información de localización con nosotros de forma segura, ayudando a nuestros agentes de atención al cliente a trabajar de forma más eficiente y dando a nuestros clientes una mayor tranquilidad.»

Erik Snell, de Delta, destacó la utilidad de la herramienta: «Aunque más del 99% de los artículos facturados llegan a su destino según lo previsto, sabemos lo estresante que puede ser para los clientes cuando no es así. Por eso estamos encantados de poder compartir la ubicación de los artículos a partir de finales de este año. Proporcionará a nuestro equipo visibilidad adicional para reunir esos artículos con sus propietarios». Esta solución de vanguardia, desarrollada por Apple y en colaboración con Delta Air Lines, nos permitirá localizar artículos de forma más eficiente y eficaz.»

Annalisa Gigante, de IAG, declaró: «Al aceptar las localizaciones de Find My item, podremos ofrecer una mayor tranquilidad a los clientes que viajan con AirTag en su equipaje. Siempre estamos probando soluciones innovadoras y mejorando nuestros sistemas para garantizar que las maletas facturadas lleguen a su destino lo antes posible, y estamos deseando incorporar esta solución a nuestros procesos de pérdida de equipaje a partir de finales de este año.»

SITA, destacado proveedor de tecnología de transporte aéreo, integrará Share Item Location en WorldTracer, su sistema global de localización de equipajes. «Como proveedor líder del sector de soluciones integrales de gestión de equipajes, y teniendo en cuenta que el tráfico mundial de pasajeros se duplicará de aquí a 2040, los aeropuertos y las aerolíneas de todo el mundo se enfrentarán a importantes retos», afirma Nicole Hogg, directora de Equipajes de SITA. «Esta colaboración con Apple facilitará a las aerolíneas que utilizan nuestra solución WorldTracer, líder en el sector, la implementación de Share Item Location para una gestión más eficiente del equipaje, y supondrá un gran beneficio para los pasajeros. Esperamos que esta función se adopte en todo el sector para complementar las herramientas de seguimiento existentes.»

Esta función se basa en la red Find My, que utiliza la tecnología Bluetooth de más de mil millones de dispositivos Apple para localizar objetos perdidos. Todo el proceso es anónimo y está cifrado de extremo a extremo, lo que garantiza que ni siquiera Apple o los fabricantes de accesorios puedan acceder a los datos de los usuarios. iOS 18.2 ya está disponible como beta pública y se lanzará como actualización gratuita para el iPhone Xs y los modelos más recientes.

Fuente WEB | Editado por CambioDigital Online

Custom Text
Artículo anteriorX está probando una versión gratuita del chatbot de IA Grok
Artículo siguienteAkamai lanza una plataforma integrada para aplicaciones distribuidas Kubernetes