Llama de Meta: Un billón de descargas impulsan la IA de código abierto

0
7

Meta ha anunciado un hito significativo: su colección de modelos de inteligencia artificial de código abierto, Llama, ha superado los mil millones de descargas. Este logro subraya el compromiso de Meta de democratizar la IA, permitiendo que personas y organizaciones de todo el mundo se beneficien de esta tecnología.

«Cada descarga de Llama representa un paso adelante en nuestra misión de hacer que la IA sea accesible para todos», afirmó Meta en un comunicado.

La adopción de Llama ha sido amplia y diversa, abarcando desde gigantes tecnológicos como Spotify hasta startups innovadoras y desarrolladores independientes. Spotify, por ejemplo, utiliza Llama para personalizar las recomendaciones de música y enriquecer la experiencia de sus AI DJ con comentarios en tiempo real.

En el ámbito empresarial, la startup estadounidense Fynopsis está aprovechando Llama para transformar las operaciones de fusiones y adquisiciones, ofreciendo una sala de datos virtual impulsada por IA que agiliza la diligencia debida.

El impacto de Llama también se extiende al desarrollo de aplicaciones innovadoras. Srimoyee Mukhopadhyay, junto con Minho Park y Taegang Kim, utilizó Llama para crear Unveil, una aplicación que revela tesoros culturales y actividades locales en Austin. Unveil utiliza el análisis de imágenes y la IA conversacional de Llama para identificar y proporcionar información sobre puntos de referencia, arte callejero y otros elementos de interés.

Fuente: Meta

Custom Text
Artículo anteriorAppian presenta la última versión de la plataforma para una experiencia de Data Fabric e IA más rápida y potente
Artículo siguienteCloudflare presenta la arquitectura Zero Trust cuántico-segura de próxima generación