Apple está evaluando la posibilidad de integrar tecnología de inteligencia artificial de empresas rivales como Anthropic o OpenAI para una futura versión de su asistente digital, Siri.
Esta estrategia implicaría, al menos temporalmente, dejar de lado sus propios modelos de IA internos, según un informe de Bloomberg. Esta decisión marcaría un cambio significativo para la compañía de Cupertino, que actualmente basa la mayoría de sus funciones de IA en su tecnología interna, conocida como Apple Foundation Models. Además, Apple ya tiene planes para una nueva versión de Siri programada para 2026.
Fuentes familiarizadas con el asunto, citadas por Bloomberg, indican que el fabricante del iPhone ha sostenido conversaciones tanto con OpenAI como con Anthropic. El objetivo es explorar el uso de sus modelos de lenguaje de gran tamaño para Siri y, en una fase de prueba, les ha solicitado entrenar versiones de estos modelos que puedan operar en la infraestructura en la nube de Apple. Actualmente, Siri ya permite que ChatGPT responda a ciertas preguntas basadas en la web, aunque el asistente en sí sigue siendo gestionado por Apple.
Según Bloomberg, la potencial adopción de los modelos Claude de Anthropic o ChatGPT de OpenAI para Siri sería un reconocimiento de que Apple «lucha por competir en la inteligencia artificial generativa, la tecnología más importante de las últimas décadas». Este movimiento representaría una inversión de tendencia en la estrategia de la compañía.
La evaluación de Apple sobre los modelos de IA de terceros se encuentra en una fase inicial y aún no se ha tomado una decisión definitiva. No obstante, Bloomberg señala que un proyecto interno competidor, denominado ‘LLM Siri’, sigue en desarrollo.
Fuente: Web. Editado por CDOL