Panasonic obtiene buenos resultados tras aumento en demanda de baterías cilíndricas

0
122

Panasonic Corp. reportó ingresos operativos que superaron las estimaciones de los analistas, ya que la división que suministra baterías a Tesla Inc. obtuvo ganancias.

Los ingresos operativos de la empresa japonesa aumentaron un 11% hasta 93 mil millones de yenes (900 millones de dólares), superando la estimación más alta de los analistas. El negocio automovilístico que abastece al fabricante americano de vehículos eléctricos obtuvo un beneficio operativo de 5.100 millones de yenes.

«Nuestro negocio de baterías cilíndricas para automóviles, que es principalmente para Tesla, se volvió rentable y eso contribuyó mucho al resultado del segmento», dijo el director financiero de Panasonic, Hirokazu Umeda, en una llamada después de los resultados.

La relación entre Panasonic y su exigente cliente ha sido polémica a lo largo de los años. Las dos compañías operan conjuntamente una enorme planta de baterías en los EE.UU., donde Panasonic fabrica las celdas, y Tesla ensambla miles de ellas en paquetes de baterías para cada vehículo. Pero Elon Musk ha buscado proveedores adicionales para reducir la dependencia de Tesla, mientras que Panasonic ha dicho que no puede cubrir la demanda del fabricante de automóviles por si solo.

El mes pasado, en el Día Tesla de la Batería, Musk reveló un impulso para reducir el costo de las baterías y señaló que eventualmente producirá sus propias celdas. La noticia sacudió las acciones de los proveedores, incluyendo Panasonic, LG Chem Ltd. y Contemporary Amperex Technology Co.

El director financiero de Panasonic dijo que seguirá trabajando con Tesla en el desarrollo de la celda de batería 4680, que Tesla mencionó el mes pasado será más rentable. Panasonic también tiene como objetivo mejorar los márgenes de beneficio de su negocio Tesla a alrededor del 5% en los próximos años.

Cambio Digital Online

Custom Text
Artículo anteriorIBM nombra nuevo Gerente General para Latinoamérica
Artículo siguienteRedes 5G privadas habilitan la transformación digital de empresas